Es común pensar en complementar un trabajo a tiempo completo, presencial, con un trabajo a tiempo parcial para aumentar nuestros ingresos. Pero muchas veces las distancias y los horarios hacen que esto sea complicado. Es aquí donde el mundo de internet surge dando luz a la problemática.
Hay múltiples ventajas de tener un negocio online que te permita trabajar a tiempo parcial. La mayoría resalta la flexibilidad laboral que posee este tipo de iniciativa. Si posees otro trabajo a tiempo completo o estudias, esto te resultará muy atractivo. El hecho de que puedas tener un horario laboral variable según tu situación personal, hace que puedas disfrutar y manejar tus tiempos de una manera más relajada. Si surge algún compromiso, reunión o exámen, puedes disponer de tu horario de manera distinta.
- Coaching Emocional, Una Posible Solución A La Fuga De Talento
- 7 razones por las que el éxito se conquista ejercitando los músculos de la mente
- ¿Cómo mejorar la autoestima?
- Por qué es mucho mejor que tu contraseña sea una frase, según los expertos
- Largas jornadas de trabajo, difícil conciliación y miedo a pedir baja: la cruda realidad diaria del autónomo
- Si Quieres Crear El Mejor Equipo De Trabajo Responde Estas 5 Preguntas.
- Renunciar a metas imposibles es tan importante como lograr las posibles
- La vida errante del nómada digital
- ¿Te dejarías grabar todo el tiempo por 1.800 dólares al mes?
- Claves para emprender con éxito
- ¿Qué es VoIP y en qué consiste?
- Cómo Aplicar La Semana Laboral De 4 Días: Modelos, Experimentos Y Ventajas
- Una tecnología que permite mandar vídeos individualizados a cada cliente
- Yovana pecó: quebró el octavo y undécimo mandamientos
- ¿Sabes cómo mejorar el ratio de conversión de tu e-commerce?
- La publicidad OOH, clave en el éxito de Disney
- 7 consejos para comunicarte con tus clientes por canales digitales
- ¿Es cada vez más difícil generar ingresos de forma sostenida con Google AdSense?
- Trabajar En Equipo, Mucho Más Que Llevarse Bien
- Grelly, un buscador visual avanzado de eBay
- El poder de la experiencia del usuario en el marketing digital
- El auge del comercio online y sus recursos
- Innovación No Lineal: Personas Que Alcanzan El Éxito Tras Fracasar
- No temas al fracaso, también es una oportunidad
- Dónde está y hacia dónde va la estrategia en vídeo online
- Conviértete en una marca que aporta valor y lloverán las ventas
- Los usuarios preferimos comprar online desde el PC y de lunes a jueves
- Buscando las cosquillas al cliente con los puntos de dolor
- 4 Buenas Ideas Para Emprender Un Negocio Si No Sabes Que Hacer.
- ¿Cómo crear una marca personal online memorable y transformarte en la líder de un movimiento en 10 poderosos pasos?
- Claves de las emprendedoras que no descuidan su vida personal
- ¿Cómo vender un servicio intangible en el nuevo paradigma digital?
- Por qué los roles digitales «desaparecen» cuando las grandes empresas reorganizan su equipo de marketing
- Black Friday, o cuando la locura es contagiosa
- La Inversión En Marketing De Influencia En España Será De 100 Millones De Euros En 2019, Casi Tres Veces Más Que En 2018
Otro beneficio fundamental es el ahorro que tienes en traslado. Este no es sólo un ahorro económico, sino también de tiempo. El hecho de tener que movilizarte al trabajo, tomarte un colectivo o conducir hasta el edificio al que te diriges, involucra un gasto de minutos y hasta horas que no son contadas al momento de la paga. Sin embargo, si trabajas desde tu casa, aprovechas cada minuto disponible para ponerte en acción.
También es necesario mencionar como un beneficio fundamental el factor distancia. Internet permite acortar distancias y tiempos. Por ejemplo, si nosotros residimos en algún país de América del Sur, podemos tener un negocio online en España o Alemania desde la comodidad de nuestro hogar. O si queremos realizar un viaje, 15 días paseando por el Caribe, no hace falta pedir permiso, simplemente cargamos nuestra P.C. y empezamos a movernos.
A pesar de todo lo bueno que posee (que realmente es mucho), tener un emprendimiento online involucra ciertas desventajas. Dos de ellas son la organización y las ideas.
La organización es fundamental para poder trabajar con tanta libertad de horarios. Hay personas a las que les cuesta mucho ordenar sus horas laborales si no tienen un horario establecido que cumplir. Es por esto que es necesario que fijes las horas que debes cumplir en base a los objetivos que plantees en tu negocio. De esta forma podrás potenciar tu tiempo de trabajo y disfrutar más de tus ratos libres.
La otra desventaja que mencionamos son las ideas. En el mundo online suceden tantas cosas, hay tantas ofertas, que no sabemos por dónde empezar. Por este motivo te traemos algunas opciones que pueden servirte.
#1 Crear tu propio blog de contenido y permitir el uso de publicidad.
Crear un blog es sencillo cuando todas las herramientas que necesitas están a un clic de distancia. En una primera instancia, tienes que definir a qué temática vas a dedicarte (moda, viajes, consejos de finanzas, tienes miles de opciones). Cuando tengas esto decidido, necesitasadquirir un servicio para alojar tu web (o hosting) y un dominio con tu nombre, que será algo así como tu dirección en la web. Luego de que tengas creado tu blog, puedes monetizarlo a través de la venta de anuncios publicitarios (puede ser en el mismo contenido o a través de herramientas como Google Adsense).
#2 Blogs de afiliados
Te preguntarás qué es un blog de afiliados. Bueno, he aquí la explicación.
Un blog de afiliados es aquel que promociona productos de otras empresas o negocios para poder adquirir una comisión por ello. Para lograr esto, primero debes construir una comunidad compuesta de usuarios que te apoyen y te sigan en cada acción que ejecutes.
La idea es que muestres en tu blog algún producto o servicio y sugieras a tus seguidores que lo adquieran. Si ellos compran o contratan lo que promocionas, obtienes un porcentaje de la venta.
#3 Bolsas de empleo sectorizadas
Bien, este no es un negocio tan sencillo. Sin embargo, si haces bien las cosas, la rentabilidad puede ser muy alta.
En una primera instancia debes acceder a las herramientas necesarias para poder tener un buen sitio web. Por lo general, todo se puede con WordPress. Luego, debes realizar publicidad y optimizar el SEO (hay varias herramientas que pueden servirte para esto, como SEMrush) para que tu bolsa de empleo se posicione bien a nivel marca.
Lo demás es más sencillo, cobrarás por cada persona que se registre o por aquellas empresas que realicen búsquedas en tu sitio.
#4 Compra y venta de dominios
Hay muchas personas que tienen negocios de compra y venta de vehículos o inmuebles. Otras tantas compran y venden indumentaria. Bueno, el nuevo negocio rentable que nos brinda internet es la compra y venta de dominios. Los dominios son las direcciones de la web. Si sabes elegir bien el dominio, luego puedes venderlo a un precio mayor al que lo compraste.
#5 Revendedor de hosting
Para revender alojamientos web, primero debes adquirir un buen servicio de hosting. Cuando accedas a este, podrás alquilar alojamientos para sitios web.
Estas son sólo algunas de las opciones que puedes llevar a cabo para tener tu propio negocio online sin dedicarle el 100% de tu tiempo. El momento de lanzarte es ahora.