Tener un diseño web que favorezca la usabilidad es fundamental para incrementar las conversiones online y ofrecer una buena experiencia al usuario. En primer lugar, cabe definir qué es. Tomando prestada la definición del académico Yusef Hassan de la Universidad de Granada, la usabilidad se trata de la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible. En definitiva, requiere poner al usuario en el centro de todo.
Aprovechando que hoy se celebra el Día Mundial de la Usabilidad queremos proporcionarte algunas pautas para que mejores tu web en este aspecto. Eliminar trabas para el usuario como los colores chillones, los menús poco intuitivios, los textos densos y mal colocados o la imposibilidad de interacción te resultarán de gran ayuda. Estos son algunos consejos que brinda la escuela de negocios Spain Business School.
- Coaching Emocional, Una Posible Solución A La Fuga De Talento
- 7 razones por las que el éxito se conquista ejercitando los músculos de la mente
- Por qué es mucho mejor que tu contraseña sea una frase, según los expertos
- Largas jornadas de trabajo, difícil conciliación y miedo a pedir baja: la cruda realidad diaria del autónomo
- YouTube y sus nuevas condiciones para creadores: ¿están los canales infantiles heridos de muerte?
- Si Quieres Crear El Mejor Equipo De Trabajo Responde Estas 5 Preguntas.
- 5 graves (terribles) errores de tu estrategia de marketing
- Renunciar a metas imposibles es tan importante como lograr las posibles
- ¿Te dejarías grabar todo el tiempo por 1.800 dólares al mes?
- Claves para emprender con éxito
- ¿Qué es VoIP y en qué consiste?
- 12 espacios de ‘coworking’ en Madrid para trabajar como en Silicon Valley sin salir del barrio
- Cómo Aplicar La Semana Laboral De 4 Días: Modelos, Experimentos Y Ventajas
- Yovana pecó: quebró el octavo y undécimo mandamientos
- La publicidad OOH, clave en el éxito de Disney
7 pautas para potenciar la usabilidad de tu página web
- Claridad: Es fundamental mostrar los productos y servicios que el usuario busca de forma clara y transparente, sin adornos ni confusiones.
- Cuida la velocidad de carga como un preciado tesoro: Además de un factor SEO muy importante, la velocidad de carga influye en gran medida en el comportamiento y satisfacción del usuario. Si es superior a tres segundos el porcentaje de rebote aumentará con creces. ¿Cómo remediarlo? Relizar las pertinentes actualizaciones, optimizar las imágenes, contar con un hosting de calidad, apostar por una plantilla ligera o borrar los plugins que no utilices.
- Clasificación lógica de contenido: Como señalan desde Spain Business School, todos los textos, imágenes, vídeos o recursos de la web deben separarse de la forma a la que los usuarios les resulte más fácil acceder. Los titulares deben de ser claros y corresponder siempre con el texto o imagen al que se dirigen. Es importante que el menú sea visible y que encontrar cada sección o apartado resulte sencillo.
- Tipografía adecuada: La fuente escogida y el tamaño de letra influyen en cómo resulte de atractiva o cómoda la web para los usuarios potenciales. Es importante que no sea demasiado pequeña ni sus colores chillones, apostar por la legibilidad y también por las tipografías personalizadas. Puedes consultar en el listado de Google las diferentes opciones disponibles. Recuerda adaptar este apartado a dispositivos móviles. Lo recomendable es un tamaño de entre 14 px y 18 px, así como un interlineado que no resulte muy apretado.
- Prioriza la información importante en primer lugar: Es fundamental organizar la landing page de forma adecuada. Espacio para respirar, eliminación de todo desorden existen, elementos visuales y carga rápida, además de una buena optimización SEO e información completa son ingredientes esenciales.
- Diferenciación de botones: No olvides hacer distinción entre los botones en los que los usuarios pueden clicar, como por ejemplo los enlaces a otros productos o contenidos, así como el enlace a las diferentes cuentas en redes sociales.
- Web multidispositivo: Tanto el diseño como el contenido de la web deben adaptarse a PC, móvil y tableta, teniendo en cuenta que cada uno tiene un tamaño de pantalla diferente.