Cada vez más gente conoce el Coworking y cada vez podemos ver más espacios, y es que son muchos los beneficios que esta innovadora forma de trabajo nos aporta.
1-El Coworking supone una fuente de motivación día a día para trabajar, ya que te ayuda a crear una rutina de trabajo, sabiendo que vas a llegar a tu espacio de Coworking y te vas a encontrar con el resto de coworkers, que tienen que trabajar al igual que tú.
2-El Coworking te aporta ideas frescas e innovadoras, resultado de la interacción con otros coworkers. Esta interacción, favorece el intercambio de conocimientos, ya que todos los coworkers son profesionales pero de distintos campos, lo que supone una gran diversidad de opiniones y conocimiento.
3-El Coworking, indudablemente, aporta networking. Gracias a trabajar en un espacio de trabajo con otros coworkers puedes aumentar tus contactos, tanto profesionales como personales, lo que supone una doble ventaja; en el ámbito profesional, te aporta conocimiento y posibles ayudas en tus proyectos, y en el ámbito personal, algunos coworkers pueden convertirse con el tiempo en grandes amigos.
4-El Coworking te aporta flexibilidad, ya que puedes organizarte el trabajo como mejor te convenga. La mayoría de espacios ofrecen un acceso 24/7, por lo que puedes trabajar de noche, festivos, fines de semana, o quién sabe… ¡Tomarte de vez en cuando un día libre!
- Productividad en España: por qué es el origen de los males de la economía
- Tendencias de Instagram para potenciar tu cuenta en 2023
- Nuevo manual para el protocolo contra acoso en la empresa
- Como usar IA para ganar mucho dinero en ingresos pasivos con 100 euros
- Las mejores estrategias de marketing en el deporte
- ¿Qué es el SEO Branding? La estrategia SEO basada en el EEAT
- Instagram planea introducir el ‘mejores amigos’ en la feed de la red social
- Curso COMPLETO de Shopify 2023 GRATIS en español Crear una Tienda Online DESDE CERO
- Los perros, grandes aliados para aliviar la ansiedad
- ¿Qué es el umbral de rentabilidad o punto muerto y cómo se calcula?
- Nada es definitivo: la clave para no rendirse
- 4 consejos para potenciar tu canal de difusión en Instagram
- He cancelado Netflix después de 14 años: siento que es el fin de una era
- ¿Cómo puede un autónomo trasladar su residencia fiscal al extranjero?
- 5 herramientas ideales para impulsar tu emprendimiento en 2024
5-El Coworking aporta tranquilidad, y esto es una de las ventajas preferidas de los coworkers; trabajar en un espacio te permite librarte de las distracciones propias de trabajar en casa como pueden ser, el teléfono, los niños, la vecina, la televisión o porqué no admitirlo, las ganas de seguir un ratito más en la cama.
6-Aunque no es la esencia del Coworking, también hay que destacar que nos permite reducir costes por varias razones; en primer lugar, un espacio de Coworking es más asequible que el alquiler de una oficina. Además, la flexibilidad de acceso que ofrece, te permite alquilar tu puesto de trabajo según tus necesidades, es decir, si necesitas trabajar durante una semana, no tienes que pagar un mes entero. Por otro lado, las sinergias que se crean con otros coworkers, pueden evitarte tener que contratar ciertos servicios.
7-El Coworking te aporta formación y aprendizaje, ya que te facilita el acceso a cursos y talleres celebrados en tu espacio o en otros espacios. En torno al 90% de los espacios de Coworking celebran algún evento al mes, y este tipo de eventos aparte de servirte para aprender, puede ayudarte, como hemos comentado antes a aumentar tu red de contactos o para darte a conocer.
8-El Coworking es constructivo y fomenta la cooperación, tanto entre coworkers del mismo espacio, como entre distintos espacios, y es que cada vez son más los acuerdos y proyectos creados a partir del Coworking. Ser coworker implica la pertenencia a una comunidad, y en esta comunidad, cada uno pone su granito de arena, ya sea en cuanto a ideas, dudas o proyectos.
9-El Coworking aporta comodidad y adaptación, ya que cada año, aumenta el número de espacios de coworking disponibles, lo que supone que, cada vez sea más fácil encontrar el espacio que más se adecue a tus necesidades, por ejemplo, en cuanto a cercanía a la vivienda, en cuanto a los servicios ofrecidos, incluso, en cuanto a los coworkers de cada espacio, ya que hay espacios en los que predominan arquitectos o diseñadores o productores…
10-Y por qué no, trabajando en un espacio de Coworking puedes ligar con el de la mesa al lado, o disfrutar de un buen café y un descanso con otros coworkers.