Las posibilidades que ofrece el ecosistema digital para lanzar un negocio al mercado sin empleados y con una inversión mínima son casi infinitas. Multitud de emprendedores lo hacen cada año, a pesar de que la alta competencia hace que las probabilidades de éxito no sean demasiado altas en algunos casos.
Para triunfar con un negocio digital, la idea es un aspecto fundamental. El desarrollo de la tecnología ha permitido que, en muchos casos, los recursos necesarios para triunfar como emprendedor se reduzcan al mínimo. Prueba de ello son los casos recogidos en este artículo, y que pueden servirte como fuente de inspiración si están pensando en lanzar un negocio digital al mercado.
4 ideas de negocios que facturan millones sin empleados
Juntar el contenido más viral en una sola web
Conseguir captar la atención de los lectores es una de las claves para obtener beneficios en el negocio del contenido en internet. Con este propósito, el joven emprendedor Scott DeLong lanzó una web especializada en juntar todo el contenido más viral de la red y monetizarlo, ViralNova. Así, con solo un ordenador y sin ningún empleado, llegó a generar hasta 10 millones de dólares anuales.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Herramientas gratuitas para usuarios aficionados
Dos de los grandes fallos de algunas herramientas de edición, como Photoshop, son, por un lado, su elevado coste y, por otro, la dificultad de los usuarios aficionados para aprender su funcionamiento. Detectando estos factores, algunos emprendedores han conseguido generar un negocio millonario adaptando este tipo de herramientas para el público más amplio.
Es el caso de Photopea, un editor de imágenes, vídeos y gráficos gratuito para el usuario. Fundada en 2013, la compañía no cuenta con ningún empleado, a pesar de lo cual genera 10 millones de visitas al mes y factura 1,5 millones de dólares cada año.
También en el sector industrial…
En otras ocasiones, tener una buena idea de negocio para lanzar un producto industrial al mercado también puede convertirte en un emprendedor millonario. En este caso, externalizar la fabricación y la logística te permitirá evitar tener que contratar a algún empleado. Un buen ejemplo de ello es Brumate, una empresa que factura varios millones cada año comercializando una lata de refresco que se mantiene fría hasta 24 horas.
La automatización, el nicho más grande para hacer negocio sin empleados
La automatización es una de las grandes tendencias que permiten a los emprendedores escalar un negocio sin la necesidad de contar con una infraestructura muy elevada. Prueba de ello son ejemplos como el de BuiltWith, una empresa australiana que ha conseguido facturar 14 millones al año sin contratar a un solo empleado en sus 15 años de vida, como contábamos en EMPRENDEDORES en un artículo anterior.
El emprendedor detrás del proyecto, Gary Brewer, diseñó una herramienta de búsqueda y análisis basada en la automatización, mediante la cual sus usuarios pueden conocer todas las tecnologías que utiliza su competencia a la hora de diseñar sus webs. Una información de lo más valiosa, que permite a sus clientes seleccionar lo mejor de cada una y buscar los puntos donde posicionarse mejor que sus competidores.
Poco a poco, el proyecto ha ido creciendo hasta facturar más de 14 millones de euros al año. Todo, sin contratar a un solo empleado. Cada vez que un cliente reporta un problema con la herramienta, basta con que el propio Brewer cuelgue en su web un tutorial con la respuesta. Un mantenimiento mínimo, teniendo en cuenta que la automatización de todos los procesos presente en BuiltWith hace el resto.