5 tendencias del comercio online en China a punto de explotar aquí

China es el mayor mercado de comercio online del mundo y en un excelente escaparate para anticipar tendencias de consumo valiosas para el retail a nivel mundial por su carácter innovador. Además, conocer las tendencias para 2023 en el comercio electrónico en China es muy útil también para las marcas españolas que exportan o están pensando salir al mercado chino para seguir creciendo.

Estas son las 5 tendencias clave para 2023, según la información que recoge Alibaba Group y opiniones de expertos en comercio online y emprendedores.

Deportes al aire libre

En 2022 los aficionados a las actividades al aire libre en China se lanzaron masivamente a las pistas de esquí y a espacios de acampada. Las restricciones para viajar y los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín impulsaron a los jóvenes a salir al aire libre. Prueba ello fue el crecimiento del 300% en las ventas de artículos de deportes de invierno entre el 31 de enero y el 4 de febrero en el marketplace Tmall. Asimismo, las actividades sociales están de moda como, por ejemplo, el número de jugadores de frisbee (discos voladores) en China creció de solo 100 personas en 2008 a alrededor de 500.000 en 2021.

Comida y accesorios para mascotas

La convivencia con animales en el hogar está cambiando en China y los consumidores les compran cada vez más ropa y dispositivos tecnológicos específicamente fabricados para ellos. Además, las marcas de alimentos para perros y gatos en Tmall registraron un crecimiento interanual de tres dígitos en sus ventas durante el primer periodo del 11.11 Global Shopping Festival. Por ejemplo, la marca norteamericana Instint ha duplicado su negocio en China en los últimos tres años.

Por otro lado, los consumidores chinos más jóvenes también están invirtiendo en aparatos digitales como, por ejemplo, comederos inteligentes que registran los hábitos alimentarios de sus animales de compañía.

Metaverso en el comercio online

El metaverso se expandió en 2022 y las empresas del sector de la moda exploraron su potencial desarrollando colecciones digitales, servicios de prueba virtuales, etc. En este sentido, los marketplaces y el ecosistema digital de Alibaba Group permite a los consumidores explorar marcas a través de experiencias similares a las de un juego, navegar por salas de exposición digitales con avatares personalizados, probarse ropa y comprar fichas coleccionables.

Así, por ejemplo, desde finales de 2021, casi 24 marcas de lujo han lanzado 37 colecciones digitales en Tmall Luxury Pavilion de Alibaba y miles de consumidores las han adquirido. Por ejemplo, la marca británica Burberry creó un salón digital privado para la venta online de sus abrigos en Tmall Luxury Pavilion.

Seducir a la Generación Z

Los compradores de la Generación Z, nacidos entre 1996 y 2010, representan alrededor del 15% de la población china desde 2021, pero tienen una influencia enorme en las tendencias de consumo porque supusieron cerca de dos tercios de los consumidores en Tmall Global en 2022 y más del 17 % en Tmall Luxury Pavilion.

El poder adquisitivo de los zoomers va en aumento. Así, en 2022, el número total de regalos de lujo en Tmall Luxury Pavilion comprados por este segmento de la población superó por primera vez a los que compraron los nacidos después de 1985.

Otra de las características de esta generación es que están más dispuestos a pagar por experiencias y tienen un mayor deseo de destacar entre la multitud, transformando en tendencias lo que antes se consideraban categorías de nicho como, por ejemplo, el monopatín y las bebidas sin alcohol.

Por ello, el reto es conocerlos y satisfacer sus demandas. Así, muchas marcas están recurriendo a Tmall Innovation Center, dedicado a la innovación y desarrollo de productos, para acelerar el lanzamiento de productos para la generación Z en China.

Los influencers virtuales 

Según la empresa de estudios de mercado Forrester, los influencers virtuales serán cada vez más habituales en 2023. De hecho, prevé que una quinta parte de las marcas B2C en China utilice ídolos digitales para mejorar las experiencias de compra de los consumidores este año.

En 2022 muchas creaciones digitales impulsadas por la inteligencia artificial se convirtieron en verdaderas celebridades al desfilar por pasarelas virtuales, proyectarse en escenarios de concursos de baile y realizar sesiones de livestreaming. Gran número de marcas chinas recurrieron a estos ídolos virtuales para construir sus perfiles y acumular seguidores entre los consumidores nativos digitales.

En febrero de 2022, por ejemplo, Alibaba Group presentó al influencer digital Dong Dong para ayudar a los consumidores durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

Otro ejemplo es Noah, el ídolo virtual masculino de Alibaba Group, que apareció en septiembre en un livestream de la marca de moda estadounidense Tommy Hilfiger, lo que casi cuadruplicó su volumen de ventas en comparación con un día normal.

Revista Emprendedores

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *