7 Pasos para el marketing más coherente con tu negocio…

Hace poco hablaba por aquí contigo de la enorme presión que supone para muchos emprendedores tratar de hacer DEMASIADAS estrategias de marketing a la vez.

Pero resulta que también me encuentro con frecuencia el caso opuesto:

Profesionales tan ocupados atendiendo a sus clientes y/o alumnos que no tienen tiempo para marketing en su apretada agenda.

¿En qué situación te encuentras tú?

Aunque te enfoques en hacer un gran trabajo y tus clientes lleguen  casi sin esfuerzo, ten claro que hay un límite, un techo, si dependes únicamente de las referencias o del boca a boca.

Si ese límite es un punto adecuado para ti, perfecto.

Pero si quieres (o necesitas) ir más allá para escalar tus ingresos, no te queda otra que invertir parte de tu tiempo en hacer marketing.

Así que hablemos del temita. ¿Café?

Hablemos de cómo decidir en qué estrategia de marketing enfocarte y por qué.

Y sí, he dicho «enfocarte».

Porque como en toda la metodología Caos Cero no te recomiendo hacer mil cosas sino seleccionar muy bien, poner el foco en optimizar al máximo la estrategia elegida, analizar resultados y tomar decisiones fundamentadas.

Y ahora viene cuando mis clientes y alumnos me preguntan: «¿pero cómo decido si me centro en estrategia editorial o en Instagram o en…?».

No tiene por qué ser difícil.

O al menos para mí no lo es tanto porque tomo la decisión consultando con mis tripas y las de mi negocio.

Venga, busca papel y boli y te ayudo a hacerlo.

¿Ya?

Pues vamos…

1] Asimila que tienes que establecer prioridades.

Este es un paso complicado, porque cuesta soltar todo lo demás, pero es necesario que lo interiorices para poder avanzar sin arrasar con tu vida, con tu salud, con tus relaciones…

La filosofía que compartimos aquí es que of course que puedes con todo, pero no con todo a la vez.

2] Haz una lista…

…de todas las estrategias y canales de marketing que se te ocurran.

Desde las más clásicas hasta las nuevas surgidas hace unos días:

Blogging
Facebook ads
TikTok
SEO
Entrevistas
Instagram
Youtube
X
Colaboraciones
Eventos digitales

… (sigue la lista tú )

3] Tacha!

Y este es un paso que se suele saltar todo el mundo

Te animo a tachar de la lista anterior todas las estrategias o canales de comunicación que no te gusten, que te hagan sentir incomodidad o que te den vergüenza.

Creo con fuerza que nuestro negocio debe adaptarse a lo que queremos para hacernos FELICES y no al revés.

Y de ese burro no me bajo

Di NO a exponer tu vida privada en redes sociales si no te gusta, a bailar en TikTok si te parece ridículo o a hacer entrevistas si te provocan una úlcera de estómago.

Este paso es súper importante por una simple razón: es difícil hacer de forma continuada algo que odias.

No quiere decir que alguna de estas estrategias sean malas o no funcionen, pero si no encajan contigo ¡¡táchalas!!

4] Alinéa.

Toca seguir tachando de esa lista.

Ahora elimina lo que no tenga sentido con tu negocio, con el producto o servicio que vas a promocionar, con el rango de tus precios o con tu tipo de cliente.

Ya te deben ir quedando menos en la lista, ¿verdad?

5] Considera tu situación actual.

Y es que no es lo mismo que domines Facebook Ads (por poner un ejemplo), a que no tengas ni idea y necesites formarte o delegar la estrategia en otro profesional.

Mi consejo es que trates de mantener tu sistema lo más simple posible.

Primero haciendo únicamente lo que tú conoces bien.

Y después, cuando quieras pasar a estrategias más avanzadas que no dominas  olvídate de formarte en ellas si no son tu campo profesional y subcontrata a un experto que lo hará sin duda mejor que tú.

Así que tacha también de la lista todo lo que no controles y todo lo que no te puedas permitir subcontratar.

6] Pregúntate…

Ahora con lo que queda en la lista hazte la pregunta «¿es mejor o peor que…?».

Es una forma simple de enfrentar unas ideas con otras y colocarlas en un orden lógico de ejecución.

No quiere decir que de las 2, 3 ó 4 estrategias que aún queden en tu lista solo vayas a realizar 1 el resto de la vida de tu negocio.

Mas bien lo que estamos haciendo es ordenarlas por resultados esperados para que tengas un plan de trabajo secuencial, en lugar de un batiburrillo de ideas que solo te aportan agobio.

7] Y crea un sistema.

Ahora que ya tienes claro qué estrategia de marketing vas a seguir, crea un sistema para que todo sea más fácil y rápido.

Porque no tiene sentido que reinventes la rueda cada vez que pongas en marcha una entrevista.

Que empieces de cero cada vez que vas a grabar un vídeo.

O que te quedes en blanco cada vez que te toca publicar un contenido.

Un sistema es un paso a paso claro para conseguir un objetivo.

Y sí, puedes crear sistemas para todo en tu negocio.

Repetible. Fácil. Delegable. Reciclable.

Lo piensas muy bien 1 vez y ya solo tienes que dejar que fluya.

Es como lavarte los dientes. Aprendiste hace mil años y ya lo haces sin pensar, ¿a que sí?

Podría seguir hablando un rato largo sobre cómo elegir el marketing más eficaz y coherente para tu negocio, pero apenas he empezado y se me ha hecho un email larguísimo.

(otra vez )

Si te interesa el tema, seguimos otro día, ok?

Espero que esta lista de pasos te sea útil para analizar qué estás haciendo o qué planes quieres desarrollar.

Cuéntame a qué conclusión has llegado

Un abrazo!

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta