Acaba con la mentalidad de autoempleado

Crear un negocio online es una carrera de fondo. Sin embargo, hay muchas voces que te venden lo fácil que es crecer online.

Y en parte es cierto, porque la barrera de entrada y la inversión que hay que hacer son menores que si tuviéramos un negocio offline pero…

¿Qué le dirías a un amigo si te dice que va a montarse un despacho de abogados sin invertir más de 2.000 € y que espera tener beneficios en 6 meses?

Pues eso.

Hablamos de tu negocio, de tu medio de vida (y del de tu familia, si tienes). Esto no es un pasatiempo.

Pero la realidad es que cuando dejas un trabajo o te despiden y te pones por tu cuenta, lo más habitual es pensar en ganar un poco más de lo que ganabas por cuenta ajena.

Por eso acabamos haciendo todo nosotros.

Sin invertir en formación.

Tratando de «ahorrar» cualquier gasto que sea posible.

Nos convertimos en Juan Palomo (empleado nuestro para más INRI) y, como jefes, somos peores que el jefe más tirano del que nos hayamos quejado jamás.

¿Cuántas horas trabajas a la semana?

¿En qué tareas estás enfocando tu tiempo?

¿Prospectas?

¿Has creado algún producto nuevo en los últimos meses?

Trabajas como una mula, pero no ves el rendimiento económico.

Esa mentalidad de autoempleado es lo que más lastra el crecimiento del 95% de los emprendedores.

Y por aquí hemos pasado la mayoría de nosotros, así que lo más importante es ser consciente y ponerse manos a la obra.

Hoy te cuento 5 señales de alarma y cómo cambiarlas para impulsar tu crecimiento.

Beatriz Torres

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta