TikTok rastrea el tiempo que pasas por encima de ciertos vídeos y sabe cuándo ves algo 2 veces, aunque no interactúes directamente con el contenido, ha informado este miércoles The Wall Street Journal. Esto puede llevar a los usuarios a entrar en una espiral de contenidos y ver cada vez más clips extremos, señala este medio.
TikTok se ha descargado 3.000 millones de veces en todo el mundo, un hito que solo habían conseguido antes las aplicaciones de Facebook.
La función más popular de la aplicación para compartir vídeos es el Feed For You, que se anuncia como un «flujo interminable de vídeos cortos personalizados solo para ti». En una entrada del blog de la compañía del año pasado, TikTok dijo que los 3 factores principales que alimentan su sistema de recomendación son las interacciones del usuario, la información del vídeo y la configuración del dispositivo y la cuenta.
- 4 ideas que triunfan dando una segunda oportunidad a lo que no funcionaba
- 12 estrategias para conquistar a los clientes en el punto de venta
- Todas las claves para que la formación que impartes en tu franquicia sea efectiva
- 9 mejores franquicia de tintorería para montar ya
- 15 franquicias de comida rápida o fast food para montar ya
- Si las 500 empresas familiares más grandes se unieran, serían la tercera economía del mundo: estas son las 10 mayores
- Estos son los problemas para emprender a los que se enfrenta un emprendedor
- Por qué los CEO no deben dejar las redes sociales en manos de la generación Z, según una directiva
- La startup española Imperia levanta 10 millones con su software para gestionar la cadena de suministro
- CEO y CFO, las claves de una alianza sólida y estratégica
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno: el contenido «snackable» domina en el influencer marketing
- Cajamar Innova abre una triple convocatoria de aceleración de empresas emergentes
- La apuesta por el influencer marketing y sus riesgos para las marcas: ¿es este el futuro?
- Todas las oportunidades en franquicia que hay en el mercado español
- La atención es el activo más valioso de las marcas
«Un fuerte indicador de interés, como el hecho de que un usuario termine de ver un vídeo más largo de principio a fin, recibiría más peso que un indicador débil, como el hecho de que el espectador y el creador del vídeo estén en el mismo país», escribió entonces TikTok.
La empresa matriz de TikTok, ByteDance, mantiene en secreto los detalles específicos del algoritmo de recomendación. Como respuesta, Wall Street Journal ha creado docenas de cuentas falsas como parte de una investigación para descubrir cómo funciona exactamente este algoritmo. Los reporteros descubrieron que el tiempo de observación y no los Me gusta o los compartidos es el dato más importante que recoge TikTok.
Guillaume Chaslot, fundador de Algotransparency, una organización cuya misión es proporcionar transparencia en los algoritmos de YouTube, ha dicho a WSJ que es importante diferenciar el contenido que los usuarios probablemente verán más de los vídeos que realmente disfrutan.
«Lo que vemos en TikTok es un poco lo mismo que lo que vimos en YouTube. El algoritmo está detectando, por ejemplo, que un cierto contenido un tanto deprimente es útil para que la gente lo vea y empuja hacia más contenido deprimente», ha dicho Chaslot. «Así que el algoritmo está llevando a la gente hacia un contenido cada vez más extremo con el objetivo de mantenerlos en la pantalla más tiempo».
Si los usuarios se encuentran con contenido que no les gusta, TikTok sugiere marcar el video como no interesante. La empresa no ha respondido a la solicitud de comentarios de Business Insider.
,