Amazon o Ecommerce: ¿Con cuál comienzo?

David: ¿La barrera de ingreso para comenzar es más alta en Amazon o en Ecommerce? Seguramente si aún no has dado ese primer paso en el mundo de los negocios digitales estarás parado en este mismo mojón, tratando de decidir qué camino tomar. Por eso hoy voy a darte mi opinión acerca de esto.

Quiero aclararte que mi visión sobre este tema está absolutamente atravesada por mis vivencias personales y solo te hablaré desde el camino que yo he recorrido. Aquí no hay telepasillo, ni ruidos externos ni algo que me haya contado alguien random en un café. Como siempre te digo, quiero ser 100% sincero contigo.

Amazon

Amazon es, desde hace varios años, el máximo referente del comercio electrónico a nivel mundial.

En su plataforma se mueven más del 50% de las transacciones de todo el mundo.

Es decir, 1 de cada 2 personas que compra un producto por internet, lo hace a través de Amazon.

Solo con ese dato, imagina el dinero que podrás ganar si haces bien tu trabajo en este gigante tecnológico.

Hablando de trabajo, te dejo aquí un ebook totalmente gratuito para que puedas comenzar a vender en la plataforma hoy mismo.

Ahora bien, como siempre pasa, en cada rosa hay espinas.

Lo primero que tienes que saber es que en Amazon, a diferencia del ecommerce, el retorno de la inversión es más bien a largo plazo.

Además, debes tener en cuenta que la competencia es mucho más grande, ya que cientos de miles de vendedores estarán dispuestos a ofrecer el mismo producto que tú.

También es cierto que una vez que tienes un producto ganador posicionado en la primera página de tu palabra clave principal, el panorama cambiará por completo.

Amazon te dará una estabilidad y una continuidad de ventas que muy pocos negocios en internet podrán ofrecerte.

Ecommerce

El ecommerce tiene muchas variantes, pero voy a hablar de la metodología que yo utilizo, que es la misma que enseño en las formaciones y que ha ayudado a muchísimos alumnos a poder vivir de su tienda.

Hablo de las tiendas funcionario y el método MVP (Mínimo Producto Variable).

Si bien en este ebook te enseño de forma totalmente gratuita cómo montar tu tienda y dar tus primeros pasos, te explicaré por qué considero este método uno de los mejores para comenzar a vender en internet.

En primer lugar porque el poder de capitalización es mucho más rápido que en Amazon.

Nuestra metodología consiste en la venta de productos ganadores a través del pago contrareembolso, lo que genera en el cliente una fricción muchísimo menor ya que abonará el producto cuando lo reciba.

Además, Amazon no ofrece esta forma de pago, por lo que te estarás quitando de la mochila al mayor competidor a nivel mundial.

Otra de las cualidades es que solo vendemos productos baratos cuyo coste de compra no supere los 3€ a 5€.

De esta forma, al venderlos a 25€ o 30€, la rentabilidad será mucho mayor y podremos ganar dinero aún en los días de pocas ventas.

En contrapartida, debo decirte que este modelo de venta si bien genera una capitalización mucho más rápido, es menos estable que Amazon.

En conclusión, considero que si estás pensando en comenzar un negocio online, la barrera de ingreso es menor en el ecommerce que en Amazon.

Si quieres profundizar un poco más acerca de esto, tengo un vídeo muy interesante que te dejo aquí abajo y te recomiendo ver ahora mismo.

¡Nos vemos a la próxima!

David Costarrosa

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta