Aprende a diversificar negocios de servicios sin estrés

La diversificación de negocios de servicios es crucial para conservar un alto grado de competitividad del mercado, y sobre todo, para adaptarse a sus cambios constantes e inminentes.

El entorno empresarial actual no para de reinventarse. En consecuencia, permanecer estáticos es sinónimo de obsolescencia.

Tu negocio de servicios necesita innovar y evolucionar. ¿Sabes por qué? Te lo diremos sin rodeos:

¡Porque las necesidades, comportamientos y hábitos de consumo de tus clientes también cambian con el pasar del tiempo!

Por ende, es tu responsabilidad explorar nuevas oportunidades, propuestas y soluciones que te permitan servirles de una forma cada vez más disruptiva y competitiva.

No puedes conformarte con ofrecer servicios tradicionales. Eso solo te sumirá en el olvido colectivo.

¿Quieres generar nuevas fuentes de ingresos para tus negocios de servicios, pero no sabes por dónde empezar? De ser así te invitamos a seguir leyendo (al final te compartimos una invitación que no querrás desaprovechar).

¿Cómo diversificar negocios de servicios con éxito?

Diversificar negocios de servicios de forma ingeniosa y estratégica te aportará una gran ventaja competitiva.

Pero también te ayudará a mitigar los riesgos del mercado, sobre todo porque suele ser muy volátil. En cualquier caso, el objetivo es que tu negocio no dependa de un solo servicio.

Si has dilatado la diversificación de tus negocios de servicios por temor a sumirte en el cansancio extremo, o en el estrés, hoy te traemos una gran noticia.

Puedes diversificar e impulsar el crecimiento de tu negocio de servicios sin preocupación o ansiedad.

Esta decisión también te permitirá aumentar tu cartera de clientes, impactar a más audiencias o hacerle un 10X a tus conversiones deseadas.

En este pódcast nuestra CEO, Vilma Núñez, te explica la importancia de diversificar tus productos o servicios para elevar la facturación de tus negocios:

Caso de éxito: Apple

¿Por qué crees que las grandes marcas, como Apple, no paran de diversificar?

Si ellas no se detienen, ¿qué te hace pensar que tu negocio de servicios debería ofrecer siempre lo mismo?

Nos gustaría compartirte este caso de éxito de Duolingo para ilustrar mejor este punto:

Si te fijas bien, cuando esta aplicación de aprendizaje de idiomas fue lanzada en el sistema operativo Android, y luego en iPad, la empresa experimentó dos grandes picos de crecimiento.

Entonces, si ya tienes un servicio disponible en el mercado, o lanzarás uno próximamente, piensa en cómo podrías diversificar sus soluciones, alcance o funcionalidades como todo un experto.

Ahora bien, ¿es posible completar esa tarea sin estrés? ¡Absolutamente! La “diversificación fácil”, como la llama nuestra CEO, no es una utopía.

Mira este ejemplo:

No tienes que partirte la cabeza a la hora de diversificar productos existentes. Solo es cuestión de tener los conocimientos y la metodología correcta.

Una vez que identifiques las alternativas de diversificación que te gustaría impulsar durante el 2023, el siguiente paso será desarrollar una propuesta irresistible para cada una de ellas.

No lo olvides: la planificación es la mejor amiga del éxito. Y si quieres tener un negocio de servicios rentable, no puedes darle tregua a la improvisación.

Diversifica tu negocio con la Metodología E2

Puedes impulsar negocios estables y escalables, e inclusive, diversificarlos como todo un experto, apalancándote en nuestra Metodología E2.

Estos son los 12 pilares que la conforman hasta el momento; los mismos que se han usado para diversificar las empresas y escalar los ingresos del Grupo Convierte Más. 

Cada pilar representa una línea de diversificación con un gran potencial para elevar la facturación de tu negocio de servicios.

Hoy en día, cualquier emprendedor que venda servicios puede diversificar sus líneas de ingresos y negocios, desde cero y sin estrés, gracias a ella.

Y si aún estás un poco escéptico, mira este ejemplo y analízalo con detenimiento:

Aprende a diversificar como los grandes 

A continuación te presentamos las múltiples fuentes de ingresos que tiene actualmente Tony Robbins:

Otros grandes referentes que no han parado de diversificar sus negocios en los últimos años son John Maxwell, Sophia Amoruso y Marie Forleo. ¡Realmente son unos genios de la diversificación!

Equipo Vilma Núñez

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *