TikTok tiene una doble vara de medir cuando los creadores infringen las normas en la publicación de sus contenidos.
Aquellos que tienen más de 5 millones de seguidores son «preferentes» y reciben un trato de favor a la hora de romper dichas normas, según un audio del año pasado extraído durante una reunión interna de la compañía al que ha tenido acceso Forbes.
Su sistema de moderación de contenido da prioridad a influencers, celebrities o perfiles destacados, pero además es más indulgente cuando estos traspasan ciertos límites.
«No queremos tratar a estos usuarios como si fueran otras cuentas. Hay un poco más de indulgencia, diría yo«, comenta un empleado del equipo de Trust & Safety de la compañía en dicho audio.
Esta reunión y lo que el empleado destaca en ella, las diferencias y prioridades entre creadores, ha sido constatada por otro participante en dicha reunión, un consultor de la empresa Booz Allen Hamilton que ha preferido mantenerse en el anonimato.
La empresa ha negado esta información, alegando que no diferencia a la hora de moderar el contenido o ser más indulgente en función de la cantidad de seguidores de sus creadores.
Las normas de TikTok, según su página web, «se aplican a todos y a todo en TikTok» y su sistema de moderación de contenido es un sistema híbrido entre personas humanas y una inteligencia artificial que revisa las millones de publicaciones diarias que se suben a la plataforma.
Las normas de la comunidad ponen especial énfasis en todo el contenido que tenga que ver con los menores de edad, desde algún tipo de violencia ejercida sobre ellos a pornografía, además de publicaciones que puedan fomentar la participación en comportamientos suicidas o de autolesión.
- Productividad en España: por qué es el origen de los males de la economía
- Tendencias de Instagram para potenciar tu cuenta en 2023
- Nuevo manual para el protocolo contra acoso en la empresa
- Como usar IA para ganar mucho dinero en ingresos pasivos con 100 euros
- Las mejores estrategias de marketing en el deporte
- ¿Qué es el SEO Branding? La estrategia SEO basada en el EEAT
- Instagram planea introducir el ‘mejores amigos’ en la feed de la red social
- Curso COMPLETO de Shopify 2023 GRATIS en español Crear una Tienda Online DESDE CERO
- Los perros, grandes aliados para aliviar la ansiedad
- ¿Qué es el umbral de rentabilidad o punto muerto y cómo se calcula?
- Nada es definitivo: la clave para no rendirse
- 4 consejos para potenciar tu canal de difusión en Instagram
- He cancelado Netflix después de 14 años: siento que es el fin de una era
- ¿Cómo puede un autónomo trasladar su residencia fiscal al extranjero?
- 5 herramientas ideales para impulsar tu emprendimiento en 2024
Sin embargo, no es la primera vez que una red social da prioridad a ciertos usuarios a la hora de realizar un mayor escrutinio sobre lo que publican.
En otros casos, como sucedió en Facebook y su sistema XCheck, la diferenciación ponía el foco sobre políticos, periodistas e influencers en un intento para proteger a determinadas cuentas de la moderación de sus contenidos por parte de los sistemas habituales de la compañía.
En el caso de TikTok, sin embargo, esa prioridad se habría regido solo por el número de seguidores: 5 millones en concreto.
En el audio al que ha tenido acceso Forbes, los empleados de TikTok comentan que es mejor que la moderación de contenido de ciertos creadores, los más importantes, no se lleve a cabo por el equipo de Kuala Lumpur (Malasia), donde subcontrata los servicios de moderación a una tercero, ya que este era muy estricto con las normas y, si tenía que salirse un poco de esa línea, no lo haría.
«Si Addison Rae muestra un poco de tanga, podrían marcarlo negativamente, mientras que nosotros podríamos ser un poco más indulgentes«, comenta en la grabación un empleado.
Addison Rae es una de las estrellas de la plataforma, donde tiene 88,7 millones de seguidores y acumula 5.800 millones de me gusta.