Claves para hacer networking

Todos las semanas rescatamos un programa de Pensamiento Positivo Radio con conocimientos y claves prácticas que puedan serte útil en tu camino de crecimiento personal y profesional. En el caso de hoy: claves para hacer networking.

Y para ello, Sergio Fernández entrevista a Lofti El-Ghandouri, experto en creación de ecosistemas creativos para emprendedores y para la sociedad civil. Autor de obras como “¿Te atreves?” y Pino Bethencourt, coach ejecutiva de alta dirección y autora de libros como “El éxito en seis cafés”.

Te recomendamos ver el programa entero porque estos dos invitados de consolidada trayectoria internacional comparten información muy valiosa que te puede servir para tu empresa o, simplemente, en tu camino de desarrollo profesional. Pero antes, te adelantamos algunas ideas…

¿Qué es el networking? En español sería algo así como “redes de contactos”. Es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo de las dos últimas décadas hasta alcanzar un nivel de importancia mayúsculo. Pocas empresas grandes no cuentan a día de hoy con un departamento específico para este asunto: conectar empresa con profesionales.



Conviértete en la persona con la que todo el mundo querría quedarse encerrada en un ascensor. Esta idea, que se desarrolla en “Nunca comas solo”, de Keith Ferrazi nos parece absolutamente inspiradora. Lo que viene a decir es que, como profesional, no solo conviene que te conviertas en una persona interesante, sino que es fundamental. Con interesante nos referimos a aquellas personas creativas, capaces de aportar nuevas ideas y nuevos contactos.

Cada persona encierra un valor incalculable. Cuando caes en la creencia de que el networking solo tiene sentido con personas de prestigio profesional, lo que realmente estás haciendo es negar la posibilidad de aprender.

Todas y cada una de las personas con las que te vayas a cruzar en la vida son únicas y, por ende, su valor también lo es. Aprende a disfrutar de la compañía y, sobretodo a valorarla, de cualquier persona.

Y como te prometimos al principio de la entrada, puedes ver el programa a continuación. Y recuerda que está divido en 3 partes…

¡Disfruta del programa!

[PARTE 1]

[PARTE 2]

[PARTE 3]

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Instituto Pensamiento Positivo

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta