(Después de todo «a grandes crisis, grandes oportunidades», y es que aunque la mayoría de coaches sentirá la crisis, siempre hay un sector que sale ganando).
Aquí verás por qué el coaching presenta una oportunidad para ti y lo que necesitas para aprovecharlo.
Antes de esta pandemia ya mencionaba en mi blog que estábamos en una época de transformación. De transformación personal y de transformación de negocios, por ello el aumento de la utilización de coaches.
Esto por supueso se va a agudizar después de esta pandemia: Más gente querrá la trasformación, debido al estrés general que ha generado el coronavirus, y al sentimiento de vulnerabilidad y mortalidad que nos ha hecho finalmente entender.
Con ello más gente necesitará coaches o terapistas que los ayuden a ser más capaces de afrontar esta época.
(Por ejemplo, tengo familiares y amigos psicólogos en variadas partes del mundo que se han llenado de clientes en esta época)
Igualmente, más empresas necesitarán transformarse y mejorarse por varias razones.
(De hecho antes de la crisis ya había escrito en mi blog artículos como: «El coaching empresarial y ejecutivo son un boom que debes aprovechar» y «Cómo el coaching ejecutivo y empresarial ayuda a las empresas (con estadísticas)»
Una oportunidad en lo digital
El coronavirus ha obligado a una mayor utilización de sesiones online
¡Y felizmente que, para que no afecte nuestro negocio, somos de los profesionales que podemos hacer teletrabajo, y dar sesiones o atender consultas a través de video!
De hecho ésta era ya una tendencia creciente: Las sesiones en video pasaron de 19% en el 2012 a 35% en el 2019, bajando las presenciales de 45% en el 2012 a 32% en el 2019.
Y si bien el confinamiento es una situación «temporal», vista la tendencia anterior y la obligación de comenzar a usarla, más y más coaches y coachées verán la comodidad de su uso;)
El coronavirus ha obligado a una mayor utilización de cursos y lecturas digitales
Debido al confinamiento obligado, más gente se ha volcado a educarse sea leyendo libros, asistiendo a masterclass o cursos online.
¿Y qué tiene que ver esto con tu negocio?
Que como ya lo sabes si me sigues desde hace un tiempo, ¡estos son los medios probados que mejor funcionan para conseguir clientes! (si haces versiones gratuitas) o incluso para conseguir clientes masivos de bajo valor por cursos o talleres digitales pagados;)
(Por supuesto, hay que saber utilizar toda la estrategia digital que sirve para «ligar» la entrega gratuita con la venta de un servicio tuyo, o saber vender el curso)
Y esto está ligado a lo siguiente:
Y no me refiero a productos digitales, sino que ¡la mayor cantidad de compradores (personales y empresariales) están realizando mas del 50% de su proceso de compra por internet! (Tengo muchas estadísticas probadas sobre esto en mi blog).

- Generación Z: la IA no me ahorra tiempo, pero potencia mi creatividad
- Innovar en efectividad con una mente extendida
- Errores que no deberías cometer al utilizar una nube híbrida
- Coworking rural y el papel de la distribución automática: Impulsando la repoblación en España
- Las 100 mejores frases que animan a tener una actitud positiva
- ¿Por qué se pierden los clientes? El 82 %, por estas 2 razones
- Esa canción que oyes en sueños puede traerse al mundo real
- Cuáles son las mejores herramientas que hay en LinkedIn para atraer talento
- ¿Qué son las identidades múltiples en el trabajo?
- Lo más molesto que hacen los huéspedes de Airbnb, según los anfitriones
- Encontrar una canción en YouTube de la cual no sabes el título va a ser mucho más fácil a partir de ahora
- Conocer a alguien nuevo tras una ruptura: emociones negativas que no esperabas sentir
- Consejos para mejorar la estrategia de redes sociales de los minoristas
- La escalabilidad, imprescindible para que una startup se convierta en unicornio
- WhatsApp se «conectará» a Telegram tras una inminente actualización
Pero si crees que son los únicos que compran digitalmente, sabrás (por propia experiencia si tienes entre 40 y 60 años) que nosotros la generación X también realizamos más y más compras online (ah sí, incluso antes del coronavirus). Y somos los que actualmente representamos la mayor parte de los tomadores de decisiones (o sea que contamos con dinero para pagar coaches como tú;))
Y una oportunidad más de esta tendencia digital es que:
Y es que por internet no hay limitaciones geográficas, lo que te permite acceder a clientes de diferentes partes del mundo.
Ya era una ventaja antes de esta pandemia, pero ahora lo será más aún:
La crisis afectará a unos países más que a otros, y a ti de saber llegar a posibles clientes de esos países donde la crisis ha afectado menos, o donde se mantiene cierto nivel de vida, que permita pagar tus precios.
Aunque nadie niega la ventaja del contacto personal para algunos, los medios de que disponemos ahora, que nos permiten vernos, nos permiten «acercarnos» por más lejos que estemos.
Y por más lejos que estés, esta distancia no importa cuando sabes «resonar» con un futuro cliente (por ejemplo yo vivo en Paris y sin embargo consigo clientes coaches y consultores de todos los países de habla hispana).
Pero como buen empresario o profesional sabes muy bien que la competencia será aún mas intensa.
Con mayor competencia y menos mercado con poder adquisitivo, solo aquellos que sepan destacar y conseguir clientes podrán hacerse de ese pequeño mercado.
Sé extra-ordinario. “Haz menos, Logra más”