Posicionamiento web: 5 pasos para ser top 1 en Google

El posicionamiento de una web se ha vuelto la obsesión ya no solo de un gran número de webmasters o SEO sino también de pequeños negocios en general debido a todas las ventajas que ello ofrece.

En este post, te explicaré 5 trucos para conseguir posicionar una página web en las primeras posiciones de Google. ¡No te los pierdas!

A medida que la época 2.0 comienza a asentarse más y más en nuestras vidas, los buscadores toman cada día con un poco más de fuerza el relevo a los antiguos métodos de búsqueda de los usuarios (páginas amarillas, negocios locales, comerciales, etc.).

El tráfico orgánico es capaz de eclipsar a cualquier otro tipo de tráfico web que exista (entiéndase por tráfico orgánico el tráfico proveniente de buscadores), este fenómeno ha llevado a muchas agencias de SEO a amasar verdaderas cantidades de ingresos, pero no todas las empresas tienen acceso siempre a los presupuestos (en ocasiones desorbitados) que muchas de estas agencias presentan a sus clientes.

En el punto medio tenemos a la pequeña pyme que no dispone de grandes cantidades de dinero para invertir en SEO y al pequeño emprendedor que hace casi un esfuerzo para comprar el hosting, la plantilla y arrancar su blog.

¿Qué posibilidades tienen en Google frente al número creciente de empresas que invierten dinero en posicionamiento SEO todos los meses? A ellos va dedicado este artículo sobre posicionamiento web.

La teoría de la «democracia» dentro de Google

«¿No tienes grandes recursos para invertir en máquinas (VPS o servidores dedicados), enlaces de primer nivel (link building de pago) o una web personalizada a html con 100 en Page Speed? No pasa nada… si tu contenido es increíble, aparecerás«.

Ese podría ser un pequeño resumen representativo de la teoría de la democracia en los resultados de Google. Ahora bien, ¿se cumple en la vida real?

Sí y no. Sí, algunas veces puntuales; y no, en la mayoría de los casos, sobre todo para SERPS (respuestas de Google) competidas.

Esta es la única vía que le queda a la pequeña pyme y al pequeño emprendedor: «ganar por calidad» del contenido que puede salir de sus propias manos.

La teoría del SEO de la «respuesta de usuario» favorece esta línea de pensamiento: si haces un gran contenido que responde 100% a la necesidad del usuario, tu resultado posicionará.

A este gran contenido hoy voy a definir 5 consejos SEO para dummies aplicables por parte de cualquier persona sin recursos que ayudarán a tu página web a posicionarse en Google. ¡Te serán muy útiles!

Si ya conoces estos consejos pero quieres aprender más sobre SEO, te recomiendo la lectura de la guía Cómo aplicar SEO en tu estrategia de marketing online.

5 trucos para posicionar una página web

1. Solo indexa lo que quieras rankear

Una práctica muy común en casi todos los sitios web que analizo es que tienen por defecto «todos los lados de la web» en index (la metaetiqueta que permite a Google indexar nuestro contenido).

Tenemos que poner todo lo que no queramos rankear en los buscadores en no index para, de ese modo, evitar que Googlebot (el robot de Google) pierda el tiempo en secciones de la página que no son de su interés.

Estas páginas en no index tradicionamente deben ser las típicas de «Contacto» o «Política de privacidad».

A través de CMS, como WordPress, esto lo podemos configurar fácilmente a día de hoy con 4 clics desde el plugin de SEO de turno.

Porque… ¿crees que alguien va a llegar a tu web desde Google introduciendo esas palabras?

2. Enlaces do follow y no follow internos

Este punto reside en una teoría propia. Si Google rastrea los enlaces internos no follow con menor frecuencia, deberíamos enlazar internamente con no follow aquellos posts o páginas que no tengan gran relevancia para nuestra audiencia o que no tengan búsquedas o interacción alguna.

Del mismo modo, desde la página home de nuestra plantilla yo apostaría por poner los enlaces a redes sociales y cualquier enlace externo que puedas tener (banners, afiliación, etc.) en no follow.

3. Escribe sobre lo que buscan tus lectores en el buscador

Bajo mi punto de vista esta sea tal vez la práctica más relevante dentro del considerado «SEO white hat».

Escribir sobre lo que escriben / buscan los usuarios a los que quieres llegar en Google nos garantiza aparecer antes en los resultados y llegar a las personas adecuadas.

Ahora Keyword Planner (la herramienta oficial y gratuita del propio Google) ya no nos muestra resultados de búsqueda exactos si no tenemos campañas de Adwords activas, pero podemos utilizar soluciones de bajo coste e incluso gratuitas para aproximarnos a lo que sería «un resultado óptimo».

Si estás comenzando con tu web y quieres posicionar pero no tienes ni un solo euro para invertir en herramientas de keyword research como KeywordTool.io o SE Ranking, lo más aconsejable es que uses otras como:

Son completamente gratuitas y, si bien es cierto que no te van a dar el número de búsquedas exactas como otras herramientas de pago como la citada KeywordTool.io o SEMrush, también es cierto que usarlas es mucho (muchísimo) mejor que escribir cosas «a boleo» o «por intuición».

Dirige tus contenidos hacia las búsquedas y vencerás siempre en el largo plazo.

4. Solo ocúpate de links gratuitos que lleven tráfico a tu web

En una fase inicial de tu negocio no te tienes que preocupar del link building si ocurren las siguientes condiciones:

  • Estás en un sector de competencia baja o competencia media / baja.
  • No dinero para invertir en enlaces.

Comienza por la base y ya irás consiguiendo más links a medida que vayas creciendo.

Los primeros por los que yo empezaría (obviamente después de los clásicos links de redes sociales) son links en comentarios (y, por tanto, no follow) en páginas web externas que deriven tráfico hacia tu sitio web.

Google valorará ese tráfico como un punto extra a la hora de rankear y a ti no te cuesta nada poner ese tipo de comentarios y, por ende, conseguir ese tipo de enlaces.

5. Trata de fidelizar y de conseguir tráfico recurrente

Probablemente es la más complicada de todas en gran parte de los nichos de internet: crea un contenido increíble que deje a la gente con ganas de más.

Fideliza a usuarios, consigue suscriptores y haz que vuelvan una y otra vez a tu web. De este modo conseguirás visitas recurrentes y este factor «branding» es una de las cosas más premiadas por los buscadores a día de hoy.

¿Por qué no lo pones a prueba y me cuentas tus resultados?

Dean Romero

LucusHost, el mejor hosting