La asesoría online es uno de los emprendimientos con mayor repunte en este último año, y es que con la nueva dinámica mundial ha sido uno de los servicios que menos restricción ha tenido. Hace escasos tres años atrás, ya existía la intención de digitalizar gran parte de los negocios, aunque con algo de recelo para avanzar, producto del escepticismo clásico, sumado a una proyeccción de adecuación para al menos una década más.
Pero queda claro que esa década se adelantó debido a la pandemia, llegó cuando solo teníamos una idea de los modelos de negocios que pudieran ser factibles. Evidentemente nos sorprendió a todos y lo han aprovechado aquellos que han visto los avances tecnológicos como una oportunidad en igualdad de condiciones para comenzar un negocio online.
Visionarios como es el caso del grupo de asesoría emprendedores Madrid han hecho un extraordinario trabajo, no solo como equipo de soporte a emprendimientos, sino también han podido canalizar la resistencia al cambio hacia la transformación digital de las empresas tradicionales.
- El ex CBO de WhatsApp se arrepiente de haber vendido el servicio a Facebook y explica los motivos
- Sueños no logrados: las montañas que nunca escalamos
- Así se gesta el síndrome del carrito abandonado, la peor pesadilla del e-commerce
- El Método Gallardo
- Room, el primer formato musical nativo para TikTok que busca impulsar a artistas emergentes
- Cuáles son los ‘ladrones de tiempo’ que nos roban minutos en el trabajo
- Estamos al borde del precipicio
- 7 Herramientas para Medir Estadísticas de Instagram
- Todas las formas de jugar a juegos de Windows en tu Mac
- Los fallos de las marcas con los influencers y la Generación Z: lo que tienen que aprender
- La inversión en startups en España ya huele a grandes unicornios con capital internacional
- 7 cosas que no sabías que podías deducirte en la declaración de la renta: así ahorrarás dinero en impuestos
- Cómo instalar cualquier herramienta de analítica en tu web con Google Tag Manager (tutorial apto para principiantes)
- Escritura creativa: qué es y cómo aplicarla en tus contenidos
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
Observando la manera como lo han hecho los grupos de asesoría digital más exitosos, nos hemos permitido resumir los pasos de la siguiente manera:
1. TODO COMIENZA CON UNA IDEA ATERRIZADA
Todo buen negocio comienza con una simple idea que surge tras la observación del mercado o la experiencia del trabajo diario. Pero el mérito no está en tener una idea, sino saber aterrizarla. Y es esto lo que diferencia a la gran mayoría de las empresas de servicio. Hay que saber entregar un servicio de asesoría, acorde con las necesidades del público objetivo, pues no solo es suficiente tener mucho conocimiento, también hay que ser productivo con dicho conocimiento. Hay que estar en la capacidad de transformar datos en ventajas, conocimientos en aplicaciones, procesos y sistemas.
2. UN EQUIPO SUMA MÁS
Los especialistas son muy importantes en materia de asesoría, pero hay que pensar en las necesidades integrales que tiene un cliente en cualquier etapa de su negocio. Por eso, los servicios de asesoría más exitosos se componen por profesionales de diversas áreas como del derecho, contabilidad, marketing, recursos humanos, gestores, finanzas, tecnología, coworking, entre otros.
3. COMUNICACIÓN ONLINE
Los sistemas de comunicación son hoy día estratégicos, además de los tradicionales teléfonos o citas presenciales, es necesario pensar en la comunicación digital. Y no solo se trata de tener whatsapp para la empresa, se trada de tener una comunicación omnicanal. Las redes sociales, por ejemplo es un excelente canal para informar y guiar a los clientes potenciales durante su proceso de asesoría. También hay otros canales más privados y especializados para servicios digitales como Slack, Skype, Zoom, Hangouts, entre otros.
4. ESTABLECER UNA VENTAJA COMPETITIVA
Para insertarte al mercado ofreciendo servicios de asesoría profesional, consultoría, coaching o mentoring es necesario que pienses la forma de diferenciarte teniendo alguna ventaja competitiva, ya que la competencia es amplia. Una forma es desarrollando una marca digital, para lo que contar con un público bien segmentado resulta muy estrtégico. Recuerda que, las necesidades de un empresario, un emprendedor o un autónomo nunca serán iguales y esto es una gran ventaja para la segmentación y el desarrollo de una marca.