Cómo escoger el mejor lead magnet para tu negocio

Uno de los puntos mas críticos para conseguir clientes por internet es definir el lead magnet (recurso gratuito) que te va a ayudar a hacerlo. Pero habiendo tantas opciones, ¿sabes cuál es mejor para ti? 
 
Por ello aquí te voy a explicar las ventajas y desventajas de los leads magnet más efectivos (en mis nichos: consultoría, coaching y formaciones), y los factores a considerar para escogerlos;)

1. Sesión Gratuita

Este es un lead magnet clave que siempre recomiendo usar a mis clientes.

Sus ventajas:

Y es que es uno de los lead magnets más utilizados en nuestro sector porque una sesión gratuita por un experto es siempre muy atrayente. Después de todo vas a obtener la ayuda de un experto… ¡gratis!
Además es el lead magnet que más te permite conectar porque es el único en el que vas a estar hablando directamente con tu prospecto. Obviamente una conversación es algo que tiene una conexión única (incluso si se hace a distancia).


Sus desventajas

Pero la desventaja es que claro, no todos se van a animar a hacer una Sesión Gratuita si recién te conocen y no te tienen confianza aún (esto es lo que pasa mayormente cuando te encuentran por internet). 

Después de todo si bien la sesión es gratuita ésta implica tiempo, y ya sabemos lo valioso que es el tiempo hoy en día. Entonces se asegurarán de que vale la pena antes de tomarla.
(Por ello es que además de la Sesión, siempre trabajo con mis clientes un embudo de ventas que permita ganar esa confianza entregando primero un recurso informativo de alto valor -como los que veremos después-, que haga una invitación a esta Sesión;)). 

2. Webinars/Conferencias/ Videos gratuitos

Después de la sesión gratuita, éste es lead magnet más utilizado del funnel de ventas junto con los ebooks.

(De hecho, la mitad de mis clientes prefieren hacer conferencias, webinars o videos, y la otra mitad prefiere hacer ebooks))

Sus ventajas

A nivel de conexión podemos decir que va poco detrás de la sesión gratuita pero antes que un escrito, porque un video o conferencia conecta mucho más que un libro. Y es que conectas a través de más sentidos: tu cliente potencial te escucha y te ve, o ve tus slides.
También te da más «espacio» para presentar los beneficios del producto que estás vendiendo, y por ende, para «venderlo». Digamos que es como una conversación de ventas (sesión gratuita), pero hecho de manera «masiva» o grupal;)


Sus desventajas

Puede tomar más tiempo que hacer un ebook, sobre todo si es un ebook corto. Después de todo, a diferencia de un ebook, no solo tienes que hacer un script sino también los slides.
Por ello puede ser un reto para aquellos consultores que no hacen videos o no les gusta estar frente a las cámaras (pero en cambio puede ser fácil para aquellos que ya hacen conferencias, videos o presentaciones, o/y que tienen el buen método).


Como para la Sesión Gratuita, tus clientes potenciales deben estar bien convencidos del valor del webinar porque les vas a pedir que separen una hora de su tiempo por lo que van a pensarlo dos veces (a no ser, por supuesto, que hayas sabido generar suficiente confianza y valor, para hacer que se inscriban;)). 
(Tip: Puedes solucionar este problema de tiempo y disponibilidad de horario, haciendo un webinar grabado/video que tus clientes potenciales puedan consumir en su propio tiempo;)).


 


 
3. Ebooks

Este es otro de mis recursos gratuitos favoritos y el que usa la otra mitad de mis clientes consultores, coaches y formadores.

Sus ventajas

Para ti, porque son rápidos de hacer. Esto es un punto importante porque te permite lanzar tu marketing antes y con ello conseguir clientes más rápido. 

Para tus clientes potenciales, porque son rápidos de consumir, además que pueden leerlo en su propio tiempo (además, hay gente que prefiere leer que ver videos).

Sus desventajas

Comparado con la sesión y los webinars es el que menos «conecta» (aunque dependiendo de como hagas el ebook, porque si sabes hacerlo muy bien, igual puedes conectar y vender mucho con él;)).


4. Plantillas/Hojas de Trabajo/ Hojas de calculo

Y finalmente estos lead magnets que uso de vez en cuando para mí y para mis clientes (sobre todo de ciertos sectores) porque también tienen sus ventajas.

Sus ventajas

Son los lead magnets más rápidos de hacer, por lo que los puedes lanzar rápido;)
Si se hacen bien y estratégicamente, pueden ayudar mucho a tus clientes potenciales (Por ejemplo una hoja de cálculo que ayude a tus clientes potenciales a calcular algunos impuestos en particular puede ser de mucha ayuda. Obviamente si ayudas a clientes potenciales que están buscando expertos como tú, estarán propensos a contactarte para que los sigas ayudando;))


Sus desventajas

Tienen menos conexión emocional porque hay menos texto que en un ebook, y por supuesto menos «sentidos» que en un webinar. Pero tienen las ventajas que te mencioné y, bien hechos, también ayudan a conseguir clientes;)

 
Sabiendo todo esto:
 
ESCOGE considerando estos 5 factores:
 
Considera:
1. Las ventajas y desventajas de cada lead magnet, que acabamos de ver.
2. Qué tipo de contenido puede ayudar más a TUS clientes ideales.
3. Qué tipo de contenido es más consumido por TUS clientes ideales.
4. Qué tiempo te tomará lanzar el recurso gratuito.
5. En cuál tienes más habilidades y qué te gusta más;)

Pero RECUERDA: 
 
Todos estos lead magnets tienen un objetivo común: ¡conseguir leads! (¡no lo pierdas de vista!) 
 
Todos estos recursos son efectivos para conseguir leads y clientes, si y solo si: con ellos sabes mostrar tu expertise, conectar y crear confianza, y generar la acción de contactarte y/o cerrar la venta;)) (no se trata de regalar información, regalar información no consigue clientes), y si forman parte de una buena estrategia digital integral;)
 
 
Foto de Christina Morillo en Pexels
LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta