Cómo Unirse al Programa de Socios de YouTube para Ganar Dinero

YouTube es el canal de videos por excelencia, donde una variedad de personas y empresas suben sus videos para enseñar, compartir experiencias, generar audiencias, tráfico web, promocionar su marca o sus productos y servicios, etc. Hoy en día, no se pueden crear estrategias de contenido sin tener en cuenta el poder de los videos, y YouTube te ofrece la mejor plataforma de marketing de video que existe en la actualidad. Convertirse en un Partner (socio) de YouTube es verdaderamente útil para impulsar tu canal personal o de tu negocio.

En el video que se encuentra en esta página te mostramos “cómo convertirte en Partner/Socio de YouTube.”

Las estadísticas demuestran el gran éxito de YouTube

Estas son algunas de las cifras que corroboran el éxito mundial de YouTube:

  • 200 mil millones de usuarios al mes en todo el mundo.
  • El 79% de los usuarios de Internet afirma tener una cuenta de YouTube, lo que la convierte en la segunda red social más popular.
  • Funciona en 80 idiomas diferentes que suman el 95% de los usuarios de Internet del mundo.
  • Al menos el 90% de los usuarios de Internet de Estados Unidos, entre 18 y 44 años utilizan YouTube. Además, los usuarios más activos de YouTube se encuentran en el grupo demográfico de 11 a 15 años y es la plataforma más utilizada entre los millennials.
  • La gente ve 100 mil millones de horas de video todos los días.
  • El 62% de las empresas utilizan YouTube como plataforma para publicar su contenido.

Cómo unirse al Programa de socios de YouTube

Si tu canal de YouTube cumple con los requisitos que te hemos mostrado en el video que se encuentra en esta página. Entonces, es hora de que solicites ser Partner/Socio de YouTube.

Los pasos son los siguientes:

  1. Inicia sesión en tu cuenta. Recuerda que está ligada tu correo de Gmail.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en tu foto de perfil y selecciona YouTube Studio.
  3. En el menú de la izquierda, busa y haz clic en Monetización.
  4. Si actualmente no cumples con los requisitos, puedes hacer clic en “Notificarme cuando sea elegible” para recibir un correo electrónico cuando llegues los 1000 suscriptores y las 4000 horas de visualización pública válidas en el último año. Si cumples con estos requisitos, pues estás listo para comenzar. Simplemente ve a la pestaña que dice «Revisar los términos del Programa de socios» y haz clic en «Iniciar».
  5. Acepta los términos y luego verás en color verde la palabra «Completado».
  6. Luego, sigue el proceso de vincular una cuenta de Google AdSense. Si ya tienes una cuenta activa, verifica que todo esté correcto, y si no, sigue las instrucciones que aparecen en tu pantalla para crearla.
  7. Una vez que hayas vinculado o creado tu cuenta de Google AdSense, verás en color verde la palabra «Completado» si ya tenías una cuenta. En caso contrario, verás la palabra “En curso”.

Listo. Con eso ya has completado con éxito el proceso de solicitud del Programa de Socios de YouTube (YPP) y debes esperar a que YouTube lo revise y lo apruebe.

¿Cuáles son los beneficios de estar en el programa de socios de YouTube?

Ser un socio de YouTube te puede brindar una serie de beneficios a tu estrategia de marketing de 180° grados si la usas bien:

  • Tus ganancias se dispararán: gracias al alcance proveniente de la comunidad de videos más grande del mundo, puedes ir más allá de las fronteras y llegar a personas de todo el planeta y monetizar todos tus videos de forma exponencial.
  • Flexibilidad para tu marca: YouTube no tiene reglas con respecto a los sitios donde sus socios deciden subir contenido. Por lo tanto, con la ayuda de un acuerdo no exclusivo, cada socio puede monetizar sus videos en la plataforma y otros sitios web.
  • Más control sobre sus publicaciones: la herramienta YouTube Analytics te dará más poder de controlar el rendimiento de tus publicaciones, así como de realizar un seguimiento de tus ganancias.


Consejos para potenciar tu canal de YouTube

  • El contenido es el rey: si vas a subir un video, asegúrate que aporte valor a tu comunidad. Este factor es el más crucial. Debes ofrecer contenido entretenido que atraiga el interés de tu comunidad y también llegue a nuevas audiencias. Y, sobre todo, tu video debe transmitir los valores de tu marca.
  • Elige las palabras clave adecuadas: los videos que subimos a YouTube también requieren una investigación de palabras clave para poder posicionarlos en los primeros resultados. Apóyate con herramientas como Google Trends para encontrar los términos más buscados que mejor se adapten a tus necesidades.
  • Impáctalos con tu título: ¿Sabías que el titular es una de las razones por las que la gente toma la decisión de ver un video o pasa de largo? El titular es el arma más poderosa con la que contamos para atraer la atención de la audiencia. Puede que tengas un video excelente, muy trabajado, pero este pasará inadvertido si no creas un buen titular.
  • Si tienes un título, incluye también una descripción: un video de YouTube bien titulado sin descripción no va muy lejos. Hazlo claro y conciso para los usuarios, mientras incorporas las palabras clave que obtuviste de tu investigación.
  • Llamados a la acción para que tus videos se hagan virales: Finalmente, no olvides incluir en todos tus videos un “llamado a la acción», solicita que lo compartan, que te den un like, que se suscriban a tu canal, etc. Entre más énfasis hagas en los llamados a la acción, más éxito tendrás en la comunidad de YouTube para que difundan tus videos en sus canales de redes sociales. No existe una fórmula mágica para crear un video viral; trabaja en ideas y conceptos originales, dedica un tiempo precioso a armar el video y confía en que conectará con tu audiencia.

Si te pareció útil esta información, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!

Alejandro Alvarez Ayala

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *