Para muestra un botón:
Y cuanto más conozcas a tu público objetivo, mejor podrás empatizar con ellos. Podrás ofrecerles los servicios que quieren con la comunicación que esperan. Confiarán en ti. ¡Y así podrás concretar la venta de tus servicios!
Pero ¿eres capaz de definir un buen nicho de mercado? ¿o conoces tu nicho?
Porque en mi experiencia veo que, incluso empresarios, aunque conocen muy bien su mercado, no se les hace fácil definir en palabras sus conocimientos de mercado ni llevar este conocimiento a su comunicación.
Por ponerte un ejemplo, justamente de uno de mis nichos principales, los consultores:

E incluso el porcentaje real es menor, porque cuando la agencia hizo preguntas más profundas acerca de su cliente ideal, se dieron cuenta que en realidad, este 30% de consultores « seguros » no tenía claro quién era.
¿Y tú? ¿Conoces tu nicho de mercado?

- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Las compañías hacen caja a costa de que se te olvide cancelar suscripciones
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
Confirma si conoces tu nicho y si sabes aprovechar esta información:
- identificar la problemática más importante de tu nicho?
- identificar los miedos de tus clientes?
- Identificar qué características o beneficios de tus productos/servicios valoran más tus clientes?
- dar con la solución más indicada, y la que aprecien más tus clientes?
- identificar a tu competencia y destacarte de ella brindando una experiencia única a tus clientes?
- tener claro cuál esa particularidad que te destaca y basar en ella tus estrategias de mercado?
- sugerir a tus clientes que no van a encontrar una mejor opción que la que tú ofreces, e inducirlos a que te contacten?
- demostrar tu experiencia solucionando por anticipado los problemas a los que se enfrentan tus clientes.
- hacer sencillo aquello que pudiera resultar complejo?
- lograr que tus clientes paguen con gusto tu tarifa porque en tu comunicación sabes convencerlos de que tus servicios o productos les darán las soluciones que buscan?
- lograr credibilidad con los resultados que obtienen tus clientes a partir de tus servicios o productos obteniendo respeto y confianza?
Como hemos visto definir un nicho no es tarea sencilla.
“Haz menos, Logra más”