Para muestra un botón:
Y cuanto más conozcas a tu público objetivo, mejor podrás empatizar con ellos. Podrás ofrecerles los servicios que quieren con la comunicación que esperan. Confiarán en ti. ¡Y así podrás concretar la venta de tus servicios!
Pero ¿eres capaz de definir un buen nicho de mercado? ¿o conoces tu nicho?
Porque en mi experiencia veo que, incluso empresarios, aunque conocen muy bien su mercado, no se les hace fácil definir en palabras sus conocimientos de mercado ni llevar este conocimiento a su comunicación.
Por ponerte un ejemplo, justamente de uno de mis nichos principales, los consultores:

E incluso el porcentaje real es menor, porque cuando la agencia hizo preguntas más profundas acerca de su cliente ideal, se dieron cuenta que en realidad, este 30% de consultores « seguros » no tenía claro quién era.
¿Y tú? ¿Conoces tu nicho de mercado?

- ¿Qué es el emplazamiento de producto? El ejemplo de Netflix
- El cliente no busca perfección, busca transparencia
- La tasa de apertura en email marketing… ¿es importante de verdad?
- Comprar visualizaciones en YouTube ES BUENO (cómo se manipula el marketing de contenidos)
- 8 Tecnologías que Impactarán en los Negocios en 2023
- Conoce a tus clientes en un MUNDO SIN COOKIES [con los CDP]
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- Casi la mitad del gasto empresarial en tecnología se invierte en cloud y conectividad
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
Confirma si conoces tu nicho y si sabes aprovechar esta información:
- identificar la problemática más importante de tu nicho?
- identificar los miedos de tus clientes?
- Identificar qué características o beneficios de tus productos/servicios valoran más tus clientes?
- dar con la solución más indicada, y la que aprecien más tus clientes?
- identificar a tu competencia y destacarte de ella brindando una experiencia única a tus clientes?
- tener claro cuál esa particularidad que te destaca y basar en ella tus estrategias de mercado?
- sugerir a tus clientes que no van a encontrar una mejor opción que la que tú ofreces, e inducirlos a que te contacten?
- demostrar tu experiencia solucionando por anticipado los problemas a los que se enfrentan tus clientes.
- hacer sencillo aquello que pudiera resultar complejo?
- lograr que tus clientes paguen con gusto tu tarifa porque en tu comunicación sabes convencerlos de que tus servicios o productos les darán las soluciones que buscan?
- lograr credibilidad con los resultados que obtienen tus clientes a partir de tus servicios o productos obteniendo respeto y confianza?
Como hemos visto definir un nicho no es tarea sencilla.
“Haz menos, Logra más”