Todo usuario o empresa que cuente con una página web, quiere que su portal aparezca en las primeras posiciones de los buscadores. Pero alcanzar este objetivo no es nada sencillo, ya que conseguir la optimización para los motores de búsqueda es complicada, más si no se cuenta con los conocimientos adecuados para ello. En este sentido, lo más fácil es contratar a algún profesional de este sector que se encargue de realizar este trabajo por nosotros, como puede ser la empresa Eskimoz. Pero también se puede dar el caso de que nosotros queramos trabajar el SEO de nuestra página. En este sentido, ¿cómo aprender SEO para conseguir nuestro objetivo?
¿Qué es el SEO?
Antes de meternos de lleno en hablar sobre consejos para aprender SEO, lo primero que deberíamos tener claro es qué es el SEO. Este concepto lo podemos definir como las acciones que se llevan a cabo para optimizar una página y que busca mejorar el posicionamiento en los buscadores. Aquí nos podemos encontrar dos grades grupos:
- On-site: Este grupo se preocupa en la relevancia, asegurando de que la web está optimizada para que los motores de búsqueda den la máxima importancia a su contenido. Aquí tendría cabida el trabajo realizado con las keywords, el tiempo de carga, el formato de urls o la experiencia de usuario.
- Off-site: Este segundo grupo se centra en los factores que son ajenos a la web sobre la que estamos trabajando. Entre los factores más importantes podemos destacar el número de enlaces y la calidad de estos, la autoridad de la marca o la presencia en redes sociales.
Para conseguir el mejor resultado posible, es recomendable trabajar sobre estos dos grupos. Solo así conseguiremos mejorar el posicionamiento en los principales buscadores del mercado.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
Consejos para aprender SEO
Llegar a convertirse en un experto en SEO requiere de mucho trabajo y dedicación, pero para ello es necesario contar con ciertos conocimientos. Veamos algunos consejos de cómo alcanzarlos.
Curso de formación SEO
Dentro de las opciones que nos encontraremos para aprender SEO, una de las que ofrece mejores resultados es realizar algún curso sobre este tema. En la rede nos podemos encontrar multitud de cursos, pero no todos cuentan con la misma calidad. Nosotros recomendamos elegir aquel curso que sea impartido por expertos que cuenten con una larga experiencia dentro de este sector, una formación que ofrece los conocimientos necesarios para conseguir mejorar la visibilidad de cualquier portal web en los buscadores.
Leer mucho sobre SEO
El SEO es algo que está en continuo movimiento, lo que significa que cada día hay que conocer los últimos cambios relacionados con este mundo. Para ello, te puedes crear una lista de sitios de referencia a los que acudir en busca de novedades.
Centrarse en los fundamentos del SEO
Si somos nuevos en este campo, lo más recomendable es ir poco a poco. Ya sabéis lo que dice el refrán: «quien mucho abarca poco aprieta». En este sentido, lo más recomendable es centrarse en los fundamentos básicos del SEO, y una vez que los tengamos controlados, profundizar más sobre tema. Dentro de estos fundamentos están:
- El análisis de las palabras clave
- Conseguir contenido de calidad
- Trabajar la experiencia de usuario
- Generación de urls
Aplica los conocimientos adquiridos
Como todo en esta vida, la práctica es fundamental para afianzar los conocimientos que vayamos adquiriendo. En este caso, no debemos tener miedo a equivocarnos, ya que solo de esta forma nos daremos cuenta de si las acciones que realizamos con las adecuadas.
Independientemente de si contratamos los servicios de algún profesional experto en SEO, contar con ciertos conocimientos de posicionamiento, nos puede ayudar a conseguir mejore resultados para nuestra página web.