Un sitio con membresía es una página web en que se ofrece determinado producto, productos o información a que se puede tener acceso mediante pago, que puede ser un solo pago o un pago mensual recurrente, eso es a elección de quien lo crea y de las características de lo que se ofrece.
Se pueden alcanzar suscriptores o personas que pagan una cuota por conseguir el contenido, pero además si se sigue ofreciendo más información de interés se pueden lograr ingresos residuales. Es una buena forma de ganar dinero con un conocimiento que puedas aportar o con algo que interese a otras personas.
Existen muchos tipos de contenidos que se pueden proporcionar en este tipo de sitios web, como ejercicios de Internet, cómo hacer negocios en internet, cómo criar perros, cómo posicionar una página web, cómo ganar dinero con los micronichos, etc.
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
Se debe crear una investigación y aprender acerca del tema antes de iniciar el sitio, además de adquirir conocimientos acerca del marketing online para poder llegar a más clientes. Además de conseguir información interesante sobre ese tema también es bueno estudiar otros sitios de membresía que tienen éxito intentando descubrir por qué han llegado al éxito.
Una buena forma de obtener mayores ganancias es mediante la automatización de las membresías y el sistema de membresías. A día de hoy es tan sencillo crearlas como administrarlas, ya que existen muchos sistemas que permiten una mayor automatización de los procesos.
Cómo crear membresías de manera sencilla
Existen varios programas por medio de los cuales hacer membresías muy sencillas, como:
- SubHub
- YourMembers WordPress plugin
- Easy Member Pro
- Instant Member
- WishList Member WordPress Plugin
Una membresía se puede crear con programa de afiliados como Clickbank, también se pueden conseguir los mejores resultados si se incentiva a los visitantes a promocionar la membresía. Cualquiera de las formas permiten, una vez que el negocio empieza a funcionar, conseguir unos ingresos más o menos estables. Son una opción interesante ya que a muchas personas les gusta tener toda la información en el momento sin necesidad de tener que hacer demasiadas búsquedas y contrastar información.
Además de crear la membresía hay que tener ciertos conocimientos para saber llegar a los suscriptores, para posicionarse en un mercado donde hay más personas que ofrecen soluciones para el mismo problema.
Mitos sobre los sitios web de membresía: que no te impidan avanzar
- Muchas personas piensan que como no se es experto en el tema a nadie le va a interesar lo que dices o que eso les va a impedir lograr ventas, esto no es cierto. Lo que importa es lo que se ofrece y el beneficio que pueden obtener las personas de lo que van a comprar, no que quien se lo ofrezca sea un experto o no, aunque eso sí, conviene bien ir informándose y aprender sobre el tema que vayas a tratar.
- No es necesario crear una gran cantidad de contenido, ya que si el contenido es bueno y está bien estructurado, si se ofrece exactamente la información que se necesita esto es lo importante, y es que a veces la solución o información que se requiere no es tanta. Lo importante es crear contenido útil y dar a la persona lo que estaba buscando.
- Tener que crear contenido constante es otro mito, y si bien es cierto en ocasiones en muchas de ellas no, y es que existe la posibilidad de crear contenido una vez y usarla siempre, renovando de vez en cuando para innovar un poco. Cuando se requiere una buena cantidad de contenido, sí se debe crear contenido constante, pero se puede ir preparando junto e ir administrándolo después.
- Crear un web de membresía es complicado. No es cierto, en la actualidad es tan sencillo que incluso existen tecnologías que permiten crearlos de manera muy sencilla y con un coste bajo.
- La competencia es grande, lo que yo ofrezca o no llega a nadie o no merece la pena. Si bien es cierto que existen muchos sitios de membresías en internet, esto no quiere decir que todo esté inventado o que ya todos los nichos estén explotados. Existen nichos en los que aún se puede aprovechar, ya que no existe una gran competencia, pero sobre todo lo importante, sea cual sea el nicho, es diferenciarse y explotar esa diferencia para alcanzar el éxito.