Si te estás preguntando cómo hacer crecer un negocio online o -cómo puedo vender por internet mucho más-, primero tendrías que preguntarte: si ya has creado una comunidad digital alrededor de tu negocio a la cual le aportes valor para que ésta te devuelva “ALGO”. Personalmente veo a ese “ALGO” como experiencia, información, contactos, ideas, ayuda y dinero.
Así que si estás pensando crear una comunidad digital alrededor de tu negocio sólo para ganar dinero por internet, déjame decirte que no estás del todo en lo cierto. Para mí, la idea central es: aportar valor a la sociedad ya que “algo” te será devuelto. A veces será en forma de dinero.
¿Por qué crear una comunidad digital alrededor de tu negocio?
Hoy existen dos grandes fenómenos sociales que marcan las nuevas características de una comunidad y una gran oportunidad de negocios para aprovechar.
- Nuevas tribus. Entre los más jóvenes son cada vez más visibles estas nuevas tribus urbanas en las calles de cualquier ciudad (emos, góticos, floggers y muchas nuevas más). Este fenómeno también repercute a cualquier nivel en la red y se crean nichos en las redes sociales mucho más específicos que antes. Entre las más antiguas se encuentran LinkedIn (para relaciones laborales), Tuenti (público joven), Flickr (fotografía profesional o semi-profesional), Instagram (compartir fotos) y la lista se hace cada vez mayor.
- Falta de líderes. Típico de nuestros días es la falta de líderes que guíen a los grupos de personas, que a su vez creen cada vez menos en figuras públicas, muy poco parecidas a ellos. Es en este punto que aparece tu oportunidad cómo líder de opinión o referente social de tu grupo o comunidad.
- Un empleado acepta un recorte de 30.000 euros para poder teletrabajar
- Tinder crea perfiles a protagonistas de pinturas clásicas para demostrar cómo sería la bio perfecta
- ¿Por qué las discotecas están cerrando en masa?
- Este truco te permite ahorrar miles de euros en Airbnb, según una tiktoker
- Cómo usan las empresas el software de vigilancia en el teletrabajo
- Las 35 frases más icónicas de Stan Lee
- Esta web te permite ver más de 3.000 canales de TV gratis desde internet: así puedes hacerlo
- IPO: qué es y en qué consiste la oferta pública de venta
- WhatsApp ya está trabajando en su nueva versión de chats multiplataforma
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Estos son los errores más comunes que cometen los compradores de coches
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
¿Qué tiene que ver esto con hacer crecer mi negocio?
Primero necesitamos ver el artículo sobre cómo funciona el embudo de ventas digital. Ahí verás que para vender por internet tienes que convertir a los usuarios de tu plataforma digital (sitio, blog, tienda online, app, etc) en seguidores fieles, o mejor aún, en enamorados de tu marca.
Y qué mejor manera de convertir a tus usuarios en fieles compradores, que creando un comunidad digital con intereses en común (tribus) y aportando valor de manera gratuita.
A este punto ya debe estar claro que crear una comunidad digital alrededor de tu negocio te traerá beneficios de todo tipo, inclusive en forma de dinero.
Pero vamos a dejarlo más en claro aún:
Beneficios de crear una comunidad digital
Si consigues crear una comunidad alrededor de tu negocio, y a su vez, consigues establecer una relación positiva y duradera con tus seguidores, estos te darán a cambio:
- Nuevos vínculos.
- Feedback para saber cómo mejorar el servicio o producto que ofreces.
- Difusión gratuita en las redes sociales de los seguidores.
- Posibilidad de aprender de la experiencia de tus seguidores.
- Posibilidad de ayudar a un grupo de personas aportando valor.
- Referencias positivas para testimonios (otros elementos de prueba social)
- Compra de tu producto/servicio.
- Re-compra de tu producto/servicio.
- Recomendación de tu producto/servicio a amigos y colegas
¿De qué forma establecer una buena relación con tu comunidad?
- Respondiendo los comentarios de los seguidores en un blog o redes sociales.
- Respondiendo las consultas que recibes por correo electrónico.
- Respondiendo las críticas
- Ofreciendo contenido gratuito, útil y de calidad de forma constante.
¿Cómo crear una comunidad alrededor de tu negocio online?
Aunque tu negocio sea físico, no sería una mala idea que desarrolles una estrategia de marketing digital para comenzar a vender por internet.
El resto de nosotros, que sólo trabajamos desde una plataforma digital, tenemos la obligación de crear una comunidad digital pujante y mantenerla activa para que nos retroalimente todo el tiempo haciendo que nuestro negocio funcione.
Debes intentar crear o modificar tu plataforma digital para que adquiera el funcionamiento de una comunidad o red social.
Tu plataforma (sitio web, blog, tienda online, etc.) debe incluir elementos que hagan posible la comunicación de tus seguidores contigo y entre ellos.
Algunos ejemplos:
- Inclusión de foros de debate, la posibilidad de escribir comentarios al pie de un artículo en un post o de un video; abre un canal de retroalimentación y ayuda mutua que irá desarrollando y haciendo crecer tu comunidad.
- Otra forma podría ser creando un sistema de votación sobre los productos que se ofrecen en tu tienda online. Algunos ejemplos ya clásicos basan toda su estrategia y su negocio alrededor de un sistema de reseñas alimentado por los usuarios (Ej: TripAdvisor, reseñas hoteleras).
Pero las comunidades digitales que más encontraremos hoy en día se forman o son formadas en las redes sociales que todos usamos.
Por lo tanto tu plataforma digital debe estar 100% integrada a las principales redes sociales. Debes contar con los clásicos botones de “Me Gusta” de Facebook, y todos los botones de “Compartir” de las otras redes sociales, Twitter, Google Plus, LinkedIn y demás. Además, si aún no lo has hecho, comienza construir y aumentar tu lista de suscriptores como parte de tu comunidad digital.
Hasta podrías incluir los comentarios de Facebook para que se compartan en dicha red social automáticamente.
Todos ganan. Estrategia Win-Win.
Te diré que al crear una comunidad todos se benefician: publicidad gratuita y potenciales clientes para ti; y para los usuarios, la posibilidad de obtener la experiencia de otros y aprovechar los recursos gratuitos que ofreces.
Espero que este artículo te ayude a entender la importancia de crear un comunidad digital alrededor de tu negocio online o físico.
Si ya iniciaste tu proyecto es hora de hacer crecer tu negocio apoyándote más en tu comunidad.
AUTOR: