Los influencers ganan 2.970 dólares de media al mes gracias a su cuenta de Instagram: los microinfluencers (de 1.000 a 10.000 seguidores) alcanzan los 1.420 dólares al mes y los megainfluencers (más de 1 millón de seguidores) 15.536 dólares. Así lo revelan los datos de una encuesta realizada por HypeAuditor que ha contado con las respuestas de más de 1.800 influencers. El 48,49% de estos creadores de contenido dijeron que sí ganaban dinero con sus cuentas.
El informe recoge que un influencer promedio gana 31 dólares la hora, dato que se eleva a 60 dólares si hablamos de las personas más influentes dentro de la categoría Belleza. Los megainfluencers ganan, según el estudio, desde 187 euros la hora.
- El ex CBO de WhatsApp se arrepiente de haber vendido el servicio a Facebook y explica los motivos
- Sueños no logrados: las montañas que nunca escalamos
- Así se gesta el síndrome del carrito abandonado, la peor pesadilla del e-commerce
- El Método Gallardo
- Room, el primer formato musical nativo para TikTok que busca impulsar a artistas emergentes
- Cuáles son los ‘ladrones de tiempo’ que nos roban minutos en el trabajo
- Estamos al borde del precipicio
- 7 Herramientas para Medir Estadísticas de Instagram
- Todas las formas de jugar a juegos de Windows en tu Mac
- Los fallos de las marcas con los influencers y la Generación Z: lo que tienen que aprender
- La inversión en startups en España ya huele a grandes unicornios con capital internacional
- 7 cosas que no sabías que podías deducirte en la declaración de la renta: así ahorrarás dinero en impuestos
- Cómo instalar cualquier herramienta de analítica en tu web con Google Tag Manager (tutorial apto para principiantes)
- Escritura creativa: qué es y cómo aplicarla en tus contenidos
- 9 youtubers que se pasaron a la slow life y que buscan inspirar con su estilo de vida minimalista, apacible y consciente
Sus mayores ingresos provienen de la promoción de marca (40,15%), seguido de construir una marca personal y atraer clientes a su negocio a través de Instagram (21,71%), participar en programas de afiliados (14,92%) y vender cursos (3,86%). El servicio de suscripción (Onlyfans, Discord y otros) fue señalado como una fuente adicional de ingresos por el 7,68% de los influencers. El 47% confiensa que tras la llegada del COVID-19 comenzaron a ganar más dinero.
Las categorías en las que más ganan son animales, negocios y marketing, fitness y deportes. Por el contrario, de la que menos ingresos obtienen es de viajes, probablemente debido a las restricciones solapadas a la pandemia.
De media, los influencers dedican 24 horas a la semana a mantener una cuenta. La mayor parte del tiempo lo dedican a publicaciones, historias y comunicación con seguidores, y algo menos a la gestión de equipos, la estrategia de marketing y la comunicación con socios.
El 21% de los influencers encuestados trabajan con marcas a través de intercambio, el 23% por dinero y el 56% por ambas, señala el estudio.
Además de mostrar una radiografía de los ingresos de los influencers y la forma en la que trabajan con las marcas, HypeAuditor también se hace eco de una de las sombras a las que tienen que hacer frente: el fraude. El 47% de influencers se han visto afectados por una actividad fraudulenta, y casi la mitad de ellos cree que este problema ha aumentado tras la llegada de la pandemia.
«Estimamos que más de 50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores, a pesar de que la economía de los creadores nació hace solo una década», dice Alex Frolov, director ejecutivo de HypeAuditor, en declaraciones que recoge The Drum.