- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Necesidad de crecimiento
En este contexto de crecimiento, la empresa Aulab, expertos en formación tecnológica, está en plena expansión dentro de nuestras fronteras.
Recientemente ha sido adquirida por el grupo Multiversity, líder en el sector education, con el objetivo de reforzar el brand Aulab y su presencia en el mercado internacional y, en particular, en España para combatir la brecha digital y formar personas capaces de responder a la escasez de profesionales de TI.
Es por esto que nace el curso Hackademy un bootcamp online a tiempo parcial, que permite en 6 meses adquirir las habilidades necesarias para escribir código, incluso a quienes no tienen competencias previas en el sector, e iniciar una nueva carrera profesional como desarrollador web.
La decisión que permitirá agregar oferta de profesionales a un sector que demanda una gran cantidad de especialistas y que en España aún le queda largo recorrido, lejos del objetivo marcado por la Unión Europea para el cual debe triplicar sus perfiles tecnológicos de cara a 2030.
“Siempre hemos trabajado para tener un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes de una manera inclusiva y sostenible y permitirles adquirir las habilidades y la mentalidad adecuadas para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución”, explica Davide Neve, CEO de Aulab. “Unirnos a Multiversity nos dará la oportunidad de expandir nuestra red y permitir que más personas cambien su vida laboral.”