- 4 ideas que triunfan dando una segunda oportunidad a lo que no funcionaba
- 12 estrategias para conquistar a los clientes en el punto de venta
- Todas las claves para que la formación que impartes en tu franquicia sea efectiva
- 9 mejores franquicia de tintorería para montar ya
- 15 franquicias de comida rápida o fast food para montar ya
- Si las 500 empresas familiares más grandes se unieran, serían la tercera economía del mundo: estas son las 10 mayores
- Estos son los problemas para emprender a los que se enfrenta un emprendedor
- Por qué los CEO no deben dejar las redes sociales en manos de la generación Z, según una directiva
- La startup española Imperia levanta 10 millones con su software para gestionar la cadena de suministro
- CEO y CFO, las claves de una alianza sólida y estratégica
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno: el contenido «snackable» domina en el influencer marketing
- Cajamar Innova abre una triple convocatoria de aceleración de empresas emergentes
- La apuesta por el influencer marketing y sus riesgos para las marcas: ¿es este el futuro?
- Todas las oportunidades en franquicia que hay en el mercado español
- La atención es el activo más valioso de las marcas
Necesidad de crecimiento
En este contexto de crecimiento, la empresa Aulab, expertos en formación tecnológica, está en plena expansión dentro de nuestras fronteras.
Recientemente ha sido adquirida por el grupo Multiversity, líder en el sector education, con el objetivo de reforzar el brand Aulab y su presencia en el mercado internacional y, en particular, en España para combatir la brecha digital y formar personas capaces de responder a la escasez de profesionales de TI.
Es por esto que nace el curso Hackademy un bootcamp online a tiempo parcial, que permite en 6 meses adquirir las habilidades necesarias para escribir código, incluso a quienes no tienen competencias previas en el sector, e iniciar una nueva carrera profesional como desarrollador web.
La decisión que permitirá agregar oferta de profesionales a un sector que demanda una gran cantidad de especialistas y que en España aún le queda largo recorrido, lejos del objetivo marcado por la Unión Europea para el cual debe triplicar sus perfiles tecnológicos de cara a 2030.
“Siempre hemos trabajado para tener un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes de una manera inclusiva y sostenible y permitirles adquirir las habilidades y la mentalidad adecuadas para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución”, explica Davide Neve, CEO de Aulab. “Unirnos a Multiversity nos dará la oportunidad de expandir nuestra red y permitir que más personas cambien su vida laboral.”