Aquí el proceso:
Primera Parte: Estratégica (de Marketing y Negocios)
1. Define tu objetivo de negocios
¿Qué quieres lograr con tu ebook? En otras palabras ¿qué producto o servicio quieres vender y/o a qué tipo de clientes quieres conseguir?
Te doy un tip clave: Te recomiendo que pienses estratégicamente en tu cliente IDEAL, o sea el más rentable y con el que te gusta más trabajar.
(Después de todo la ventaja del marketing es que tú te pones al mando, y el marketing que definas atraerá el tipo de clientes que tú quieres;))
Como experta de marketing no me canso de repetirlo: la base de tu éxito está en definir bien al prospecto al que quieres llegar. Por ello, antes de crear cualquier comunicación debes tener bien claro a quien lo diriges.
Al elegir a tu cliente ideal, será más fácil constituir la estrategia que te hará ganar su atención y así podrás abarcar sus necesidades de la mejor manera.
2. Define el tema y dale un super título
Bueno, ahora que ya definiste a quien vas a dirigir el libro, debes definir el tema de tu ebook.
Si recién empiezas puedes preguntarte:
¿Qué temas me apasionan?
¿Sobre qué temas conozco mucho?
¿Sobre qué temas me preguntan mucho mis conocidos?
¿Sobre qué temas conozco mucho?
¿Sobre qué temas me preguntan mucho mis conocidos?
Si eres empresario y ya tienes clientes, conoces a tus clientes, sabes cuales son sus principales problemas, aquellos por lo que más te contratan, aquellos que más te mencionan, por los que más se quejan, etc.
Te doy un tip clave: Piensa en un problema IMPORTANTE y URGENTE para ellos;)
Después de definir en qué tema te vas a centrar, es momento de ponerle un super titulo, para terminar de convencerlo de que ésta es su mejor opción.
3. Define el bosquejo
Hay varias maneras de estructurar tu ebook. Pero como bien sabes, siempre me busca pasarte las estrategias más efectivas y rápidas. Las 2 que más uso y recomiendo son:
1. Dar un “cómo” a través de unos 3 o 5 pasos. Por ejemplo mi ebook “Como conseguir RAPIDO clientes empresariales rentables”, contiene un sistema de 5 pasos.
2. Hacer el primer paso del “cómo”. Por ejemplo, si estás en el sector de las relaciones sentimentales, y tienes un sistema para encontrar al hombre o la mujer de tus sueños, el primer paso puede ser: cómo lograr una primera cita.
2. Hacer el primer paso del “cómo”. Por ejemplo, si estás en el sector de las relaciones sentimentales, y tienes un sistema para encontrar al hombre o la mujer de tus sueños, el primer paso puede ser: cómo lograr una primera cita.
Otras opciones creativas y efectivas son:
3. Puedes resolver un pequeño problema IMPORTANTE y URGENTE de tu cliente, y luego enlazarlo a tu producto o servicio que resolverá el problema entero.
4. O puedes resolver los 5 problemas más importantes de tus clientes ideales. Por ejemplo, en estos momentos estoy haciendo un ebook con una empresa consultora IT, que resuelva los 5 grandes problemas por los que sus clientes ideales le consultan acerca de un tema relacionado a un producto que ellos quieren vender.
Segunda Parte: Desarrollo (90 minutos)
90 minutos es lo que toma a mis clientes desarrollar su idea con mi guía.
Les hago preguntas estratégicas y los voy llevando de la mano para que me desarrollen cada paso o cada tema hablando. A medida que me explican sus temas vamos armando el contenido.
90 minutos es lo que toma a mis clientes desarrollar su idea con mi guía.
Les hago preguntas estratégicas y los voy llevando de la mano para que me desarrollen cada paso o cada tema hablando. A medida que me explican sus temas vamos armando el contenido.
Los que tienen años en el mercado son tan expertos en lo suyo que información no les falta (lo que mayormente no saben es organizarla).
Pero si eres un emprendedor no te preocupes, tampoco te faltará información si te apasiona tu tema, y si no, de todos modos puedes buscar un poco en internet.
(Yo me lancé así a hacer mis ebooks super interesantes ¡cuando recién empezaba en marketing digital!;))
Pero si lo quieres hacer tú mismo:
4. Escribe tus ideas, o grábalas en audio y hazlas transcribir
Bueno, a la mayoría de empresarios no les gusta escribir (aunque habemos algunas excepciones), o no tienen tiempo para hacerlo.
Dada la complicación que les representa, comencé a utilizar la grabación de ideas con algunos de mis clientes.
Dada la complicación que les representa, comencé a utilizar la grabación de ideas con algunos de mis clientes.
La ventaja de grabar tus ideas es que las estarás hablando, o sea expresando como cuando hablas.
De aquí viene el siguiente tip clave: Si escribes, tienes que hacerlo como si estuvieras hablando con un amigo. ¡Todo en lenguaje simple y evitando las jergas de tu profesión!
(Uno de los errores más comunes es escribir como robot:p o de manera demasiado técnica y complicada).
5. Organiza tu información
Luego de que tengas toda la información escrita, debes organizarla. Estructura tus ideas, recorta, adapta y simplifica o explica la información que lo amerite.
Como te comenté, a muchos se les hace un mundo organizar sus ideas. ¡Y menos en un libro! Ven un libro como algo terrificante, cuando en realidad es simplemente buena información bien organizada (por supuesto para mí es simple por la expertise que tengo haciéndolos).

- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
- Cómo cuidar tu salud mental cuando trabajas en casa
- ¿Puede un experto en marketing salvar a BeReal, la app de la gen Z?
- Así ganamos 3.000 euros al mes vendiendo tesoros encontrados en la basura
- Este pueblo desconocido del sur de España aspira a convertirse en el próximo punto de encuentro de nómadas digitales
- Cómo compartir archivos entre Android y Windows o Mac al instante y sin cables
- 34 oportunidades de negocio muy sostenibles
- Lanzadera acoge 100 nuevas empresas y apuesta por sectores tradicionales
- ¿Cómo prevenir el abuso de alcohol en adolescentes?
Tercera Parte: ¡Incluye la venta! (sutilmente…)
Sí bueno, repito: no se trata simplemente de escribir un libro, ¡se trata de usar tu libro para conseguir clientes!
Sí bueno, repito: no se trata simplemente de escribir un libro, ¡se trata de usar tu libro para conseguir clientes!
Y he escuchado a varios vendedores de best sellers (sí, de best sellers) que lo que ganan vendiendo libros no es rentable. No. Lo que es rentable es los clientes que consigues a través de ellos… cuando sabes usar tu libro para conseguirlos.
(Pero esto no lo sabe la mayoría de gente*. Cuantas veces me han llegado clientes con libros impresos, que “se suponía” que los iban ayudar a hacer negocio, ¡y nada! ¡no estaban hechos bien a nivel de marketing y ventas para conseguirles clientes!)
Para que tú sí tengas un ebook que vende:
6. Agrega elementos de persuasión para poder ir llevando al lector a la compra.
Los elementos de persuasión que insertarás a lo largo del libro te ayudarán a encaminar a tu lector a querer trabajar contigo.
7. Lígalo a una técnica de venta sutil
Y tienes que saber ligar tu libro o ebook a un llamado a la acción que te permita entrar en contacto directo con tu prospecto ideal para poder cerrar una venta, e ingresarlo a tu funnel, para terminar de calentarlo y luego igual, hacer que te contacte.
Cuarta Parte: Revisión Final (¡también muy importante!)
8. Realiza las correcciones finales
Okey, llegó la hora de dejar tu ebook ¡listo para lanzar! Y para ello debes darle una última revisión final a tu ebook, para corregir todos aquellos errores que antes no viste (y también puedes pedirle a un amigo o a un colaborador que lo haga)
Pero ¡cuidado! No te obsesiones con que esté perfecto (y créeme, a mí me ha costado trabajo;)). Por supuesto debe estar bien pero no perfecto. Lo más importante es lanzarlo al mundo para que muchos puedan beneficiarse, y para que tú puedas conseguir los clientes que deseas.
Y para ayudarte a lanzarlo al mundo, la próxima semana estaré lanzando un curso gratuito que te explicará cómo seguir este proceso paso a paso;)
Y es que obviamente hacer tu primer libro solo y sin metodología toma tiempo.
(¡Yo misma demoré 6 meses en hacer mi primer ebook!)
Así que si estás interesado en crear un ebook, tienes el proyecto desde hace tiempo, o ya has lanzado ebook(s) pero quieres mejorar sus resultados; o si quieres tener un recurso gratuito que te consiga clientes, no te pierdas mis próximos emails;)