El Influencer Marketing se ha ganado la confianza de los anunciantes y se ha convertido en uno de los servicios más demandados por las compañías desde que comenzó la pandemia. Con esta tendencia, que continuará creciendo, la comunicación en las redes sociales pasa a otro nivel gracias a los influencers, quienes, gracias a su visibilidad, logran que las marcas lleguen a miles de personas de manera orgánica. Pero no todo el mundo puede formar parte del mundo de los influencers, especialmente de aquellos que trabajan en agencias.
En este contexto, la agencia de representación de talentos Let´s Be Influenced, ha presentado una lista que resume qué cualidades debe tener un perfil y qué es lo que realmente valoran estas agencias a la hora de elegir a sus equipos.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Requisitos más valorados para trabajar como ‘influencer’ de agencias
- Engagement rate
Tener un porcentaje de engagement alto será la clave para que las agencias muestren interés en el perfil. Es la cifra determinante para saber si el influencer funciona en redes sociales y su capacidad para interactuar con su comunidad.
- Crecimiento de los últimos 6 meses:
Es muy importante que la progresión de los perfiles durante los últimos 6 meses haya sido positiva y las estadísticas hayan mejorado. Esto significará que el perfil va por buen camino.
- Identificación con la audiencia:
Los influencers deben ser muy conscientes del valor de la audiencia en su trabajo, por lo que deberán hacer sentirles identificados con sus experiencias, vivencias, rutina. Resulta fundamental escucharles y tenerles en cuenta.
- Audiencia española mayoritaria
Se trata de una de las estadísticas más importantes de un perfil, ya que garantiza unos buenos resultados en las campañas en España y muestra a la audiencia que realmente llegará.
- Diversidad
Las agencias se interesan en todo tipo de influencers, de diferentes estilos, edades, vidas y hobbies. La variedad en los talentos es una ventaja y garantiza la pluralidad en el equipo: asílas marcas podrán escoger el perfil que mejor se adapte a ellos.
- Valores afines a la compañía
Los influencers que pertenezcan al equipo formarán parte de una familia en la que se trabajará a diario para sacar lo mejor de cada uno. Compartir los mismos valores y compromisos será fundamental.
- Constancia diaria en las redes
Las personas constantes con su trabajo, más pasionales y exigentes son las que conseguirán los resultados esperados. Es uno de los requisitos más importantes como influencer y, sobre todo, para que los anunciantes vean una inversión.
- Calidad de contenidos
La calidad salta a la vista en cuanto visitas un perfil. A pesar de que se pueda mejorar con unas buenas pautas por parte de la agencia, crear contenidos de calidad, historias con sentido, tratar temas interesantes y al mismo tiempo crearlo estéticamente atractivo será fundamental.
- Nicho definido
Ganarse una comunidad determinada es una de los puntos más importantes para conseguir los objetivos esperados. Es una ventaja conocer a la audiencia y saber cuál es el contenido que puede encajar con ellos.