El Influencer Marketing se ha ganado la confianza de los anunciantes y se ha convertido en uno de los servicios más demandados por las compañías desde que comenzó la pandemia. Con esta tendencia, que continuará creciendo, la comunicación en las redes sociales pasa a otro nivel gracias a los influencers, quienes, gracias a su visibilidad, logran que las marcas lleguen a miles de personas de manera orgánica. Pero no todo el mundo puede formar parte del mundo de los influencers, especialmente de aquellos que trabajan en agencias.
En este contexto, la agencia de representación de talentos Let´s Be Influenced, ha presentado una lista que resume qué cualidades debe tener un perfil y qué es lo que realmente valoran estas agencias a la hora de elegir a sus equipos.
- Un empleado acepta un recorte de 30.000 euros para poder teletrabajar
- Tinder crea perfiles a protagonistas de pinturas clásicas para demostrar cómo sería la bio perfecta
- ¿Por qué las discotecas están cerrando en masa?
- Este truco te permite ahorrar miles de euros en Airbnb, según una tiktoker
- Cómo usan las empresas el software de vigilancia en el teletrabajo
- Las 35 frases más icónicas de Stan Lee
- Esta web te permite ver más de 3.000 canales de TV gratis desde internet: así puedes hacerlo
- IPO: qué es y en qué consiste la oferta pública de venta
- WhatsApp ya está trabajando en su nueva versión de chats multiplataforma
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Estos son los errores más comunes que cometen los compradores de coches
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
Requisitos más valorados para trabajar como ‘influencer’ de agencias
- Engagement rate
Tener un porcentaje de engagement alto será la clave para que las agencias muestren interés en el perfil. Es la cifra determinante para saber si el influencer funciona en redes sociales y su capacidad para interactuar con su comunidad.
- Crecimiento de los últimos 6 meses:
Es muy importante que la progresión de los perfiles durante los últimos 6 meses haya sido positiva y las estadísticas hayan mejorado. Esto significará que el perfil va por buen camino.
- Identificación con la audiencia:
Los influencers deben ser muy conscientes del valor de la audiencia en su trabajo, por lo que deberán hacer sentirles identificados con sus experiencias, vivencias, rutina. Resulta fundamental escucharles y tenerles en cuenta.
- Audiencia española mayoritaria
Se trata de una de las estadísticas más importantes de un perfil, ya que garantiza unos buenos resultados en las campañas en España y muestra a la audiencia que realmente llegará.
- Diversidad
Las agencias se interesan en todo tipo de influencers, de diferentes estilos, edades, vidas y hobbies. La variedad en los talentos es una ventaja y garantiza la pluralidad en el equipo: asílas marcas podrán escoger el perfil que mejor se adapte a ellos.
- Valores afines a la compañía
Los influencers que pertenezcan al equipo formarán parte de una familia en la que se trabajará a diario para sacar lo mejor de cada uno. Compartir los mismos valores y compromisos será fundamental.
- Constancia diaria en las redes
Las personas constantes con su trabajo, más pasionales y exigentes son las que conseguirán los resultados esperados. Es uno de los requisitos más importantes como influencer y, sobre todo, para que los anunciantes vean una inversión.
- Calidad de contenidos
La calidad salta a la vista en cuanto visitas un perfil. A pesar de que se pueda mejorar con unas buenas pautas por parte de la agencia, crear contenidos de calidad, historias con sentido, tratar temas interesantes y al mismo tiempo crearlo estéticamente atractivo será fundamental.
- Nicho definido
Ganarse una comunidad determinada es una de los puntos más importantes para conseguir los objetivos esperados. Es una ventaja conocer a la audiencia y saber cuál es el contenido que puede encajar con ellos.