En octubre, algunos creadores de contenidos abrieron sus aplicaciones de Instagram y se encontraron con una agradable sorpresa: la posibilidad de ganar miles de dólares. Todo lo que tenían que hacer era publicar Reels… y conseguir millones de vistas.
Uno de esos creadores fue Jackson Weimer, que dirige una página de memes con 114.000 seguidores en Instagram. A finales de octubre recibió una notificación de Instagram que decía: «Recibe un pago por tus Reels».
«Hice clic en eso y fue como, mierda, puedo ganar 8.000 dólares (algo más de 7.000 euros) con esto», explicó Weimer a Business Insider en noviembre. «Eso es bastante guay».
El bono «Reels Play» de Weimer le permitiría ganar hasta un máximo de 8.500 dólares por sus Reels si alcanzaba los 9,28 millones de reproducciones (lo que Instagram llama vistas) para el mes de noviembre. Por esas mismas fechas, se ofrecía a otros creadores una bonificación máxima de entre 1.000 (884 euros) y 35.000 dólares (31.000 euros).
Más de un mes después, Weimer recibió el pago de su bono de noviembre con 6.827,01 dólares (6.040 euros) tras alcanzar más de 7,7 millones de visualizaciones. Business Insider ha verificado estas cifras con los documentos proporcionados por Weimer.
Parte de ese dinero regresó a la empresa matriz de Instagram, Meta, ya que Weimer ha utilizado parte de su bono para comprarse unas nuevas gafas de realidad virtual de Oculus, según contó a Business Insider. El resto del dinero supone un ingreso complementario a su trabajo a tiempo completo y lo utilizará para ayudar a amortizar sus préstamos estudiantiles.
Después de que Weimer completara esa primera oportunidad de conseguir una bonificiación por sus Reels, recibió otra propuesta con la que se le ofrecía ganar un máximo de 8.500 dólares (7.500 euros) por la misma cantidad de vistas (9,28 millones) antes del 26 de diciembre. Hasta ahora, se calcula que ha ganado algo más de 1.000 dólares (884 euros), según su panel de bonificaciones.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Los «bonos» han sido la solución de Instagram para pagar a los creadores en 2021
El programa de bonos Reels es una de las distintas formas en que Instagram y Facebook comenzaron a pagar a más creadores en 2021 a través de «bonos.»
Instagram puso en marcha sus primeros bonos en junio, empezando por un pequeño importe y recompensando a los creadores por «salir en directo» utilizando Insignias (la función de propinas de Instagram) y alcanzando determinados hitos.
Los creadores podían ganar cientos de dólares, y algunos ya lo han hecho.
Pero los programas de bonos no son una fuente constante de ingresos, a diferencia del Fondo de Creadores de TikTok o el Programa de Socios de YouTube (más conocido como AdSense).
De hecho, en el mes de octubre Instagram confirmó a Business Insider que dos programas de bonos del verano habían sido congelados. Uno de ellos era su ‘Reels Summer Bonus’, y el otro era un bono por el registro en el programa IGTV Ads de la plataforma.
«Los programas de bonificación serán estacionales, evolucionarán y se ampliarán con el tiempo», aclaró Facebook en una entrada en su blog oficial del mes de julio en la que anunciaba una inversión de 1.000 millones de dólares en los creadores.
Cuando Facebook anunció la introducción de Reels en su propio feed en septiembre (en lugar de que únicamente estuvieran presentes en Instagram), tanto Facebook como Instagram introdujeron nuevas bonificaciones para incentivar la creación de Reels.
Instagram además comenzó a probar un bono ‘Reels Surprise’ en noviembre con el que paga a ciertos a creadores de contenidos hasta 10.000 dólares (8.850 euros), según la compañía.
En la actualidad, los requisitos mínimos para acceder a las bonificaciones son que el creador viva en Estados Unidos, tenga una cuenta pública en la app y tenga al menos un Reel con 1.000 visualizaciones. Pero incluso si un creador cumple todos los requisitos, esos bonus -técnicamente en fase de prueba- solo se consiguen por invitación.
Instagram tiene previsto ampliar las bonificaciones a más creadores en Estados Unidos y en el resto del mundo a lo largo del 2022, según la empresa.
,