Primero, los costes.
Para hacer el cálculo de tu precio hora, vamos a partir de una consultoría ‘clásica’: por ejemplo, trabajas 200 horas al mes. Lo primero es ponerte un sueldo. ¿Cuánto vas a ganar? Por ejemplo, 2.000 euros al mes. A ese sueldo, le sumas la parte correspondiente de Seguridad Social, gasolina, renting del coche, la oficina… y todos aquellos costes que quieras imputar. Ya tienes 4.000 euros de gastos al mes.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Segundo: no todo es trabajo.
De esas 200 horas que dices que trabajas, no todas son iguales. ¿Cuánto tiempo dedicas a hacer cosas de trabajo (planificación, formación, reuniones, etc.), pero por las que no facturas? Por ejemplo, 100 horas. Al principio, dedicarás una gran cantidad de horas a ‘crear’ y pocas a facturar. Con el tiempo, esa relación debería invertirse.
Sólo te quedan 100 horas, que dedicarás a trabajar con el cliente. Divide los 4.000 euros entre las otras 100 que te quedan y ya sabes a cuánto tendrás que facturar tu hora de consultoría: 40 euros. A partir de ahí, es una gestión de productividad. ¿Que no trabajaste esas 100 con el cliente? Estarás trabajando más y perdiendo dinero. ¿Que consigues reducir esas 100 horas improductivas a 50 y puedes trabajar con el cliente 150 horas? Pues ganarás más dinero y serás más rentable. Así de sencillo.