Primero, los costes.
Para hacer el cálculo de tu precio hora, vamos a partir de una consultoría ‘clásica’: por ejemplo, trabajas 200 horas al mes. Lo primero es ponerte un sueldo. ¿Cuánto vas a ganar? Por ejemplo, 2.000 euros al mes. A ese sueldo, le sumas la parte correspondiente de Seguridad Social, gasolina, renting del coche, la oficina… y todos aquellos costes que quieras imputar. Ya tienes 4.000 euros de gastos al mes.
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
- Cómo cuidar tu salud mental cuando trabajas en casa
- ¿Puede un experto en marketing salvar a BeReal, la app de la gen Z?
- Así ganamos 3.000 euros al mes vendiendo tesoros encontrados en la basura
- Este pueblo desconocido del sur de España aspira a convertirse en el próximo punto de encuentro de nómadas digitales
- Cómo compartir archivos entre Android y Windows o Mac al instante y sin cables
- 34 oportunidades de negocio muy sostenibles
- Lanzadera acoge 100 nuevas empresas y apuesta por sectores tradicionales
- ¿Cómo prevenir el abuso de alcohol en adolescentes?
Segundo: no todo es trabajo.
De esas 200 horas que dices que trabajas, no todas son iguales. ¿Cuánto tiempo dedicas a hacer cosas de trabajo (planificación, formación, reuniones, etc.), pero por las que no facturas? Por ejemplo, 100 horas. Al principio, dedicarás una gran cantidad de horas a ‘crear’ y pocas a facturar. Con el tiempo, esa relación debería invertirse.
Sólo te quedan 100 horas, que dedicarás a trabajar con el cliente. Divide los 4.000 euros entre las otras 100 que te quedan y ya sabes a cuánto tendrás que facturar tu hora de consultoría: 40 euros. A partir de ahí, es una gestión de productividad. ¿Que no trabajaste esas 100 con el cliente? Estarás trabajando más y perdiendo dinero. ¿Que consigues reducir esas 100 horas improductivas a 50 y puedes trabajar con el cliente 150 horas? Pues ganarás más dinero y serás más rentable. Así de sencillo.