Hacienda ha anunciado que realizará visitas a las empresas que se encuentren en centros de coworking. El objetivo de este «plan de visitas» es fomentar el control entre las compañías y el cumplimiento voluntario de las obligaciones, sobre todo para verificar cuestiones de carácter censal.
Igualmente, Hacienda incrementará las personaciones en sedes de empresas con el fin de acabar con actitudes ilícitas de una parte de los contribuyentes. Según indican desde la Agencia Tributaria, hay quien aprovecha la dificultad de contrastar datos sobre su volumen real de ingresos para llevar a cabo conductas fraudulentas.
Así lo ha puesto de manifiesto la entidad en sus Directrices del Plan Anual de Control Tributario, para este año. En el documento asegura que continuará comprobando aquellos sectores y modelos de negocio en los que aprecien altos niveles de economía sumergida. Pondrán el foco especialmente en aquellos sectores en los que se emplee el efectivo como único medio de pago o en los que se utilice este medio de pago por encima de la limitación legal de las transacciones en efectivo.
Por otro lado, se ampliará el análisis a aquellos contribuyentes que no hayan declarado IVA. La Inspección de Trabajo analizará sectores en los que se produzcan de manera frecuente subcontrataciones y comprobará que tanto el IVA como el IRPF se hayan tributado correctamente cuando se cuente con trabajadores autónomos.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Soluciones digitales para acabar con software de ocultación
La Agencia Tributaria también tiene previsto impulsar este año soluciones digitales que sirvan para acabar con el uso de software de ocultación de ventas.
A lo largo de este año, Hacienda también impulsará su control sobre la economía sumergida. Según ha anunciado. En este sentido intensificará su labor para luchar contra el uso de sistemas de ocultación de ventas.
Sus actuaciones se basan en el Plan de Recuperación. Así, la Agencia Tributaria ha mantenido reuniones con las organizaciones de pymes y autónomos para analizar alternativas técnicas que permitan ofrecer soluciones para cumplir con las obligaciones de facturación y de registro automático de los borradores de la Declaración de la Renta. Pero para hacerlo posible habrá que conocer primero cuál es la disponibilidad de fondos europeos para trazar un plan que financie la digitalización de las empresas.