Instagram está desarrollando una función de pago directo que podría pagar a los creadores de contenido cuando compartan nuevos Reels.
La funcionalidad está en fase beta y todavía no se ha probado, pero lleva por nombre Bonuses.
La semana pasada, el desarrollador móvil Alessandro Paluzzi mostró una captura de pantalla con información del prototipo en Twitter, que descubrió investigando en el código de Instagram.
La función de monetización permitiría a los creadores de contenido «ganar dinero en Instagram al lanzar nuevos Reels», según la imagen que compartió en su cuenta de Twitter.
La red social ha confirmado que es un prototipo interno, pero no ha dado más detalles.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Aunque hay pocos detalles sobre la función, parece ser similar a otros programas de pago de vídeos cortos en aplicaciones de la competencia.
TikTok lanzó en 2020 su fondo para creadores, un programa de 1.000 millones de dólares que paga a creadores concretos por publicar en la aplicación. Aunque es cierto que la idea causó sensación, parece que los creadores no obtienen muchos beneficios.
Snapchat lanzó su programa en noviembre de 2020 bajo el nombre «Spotlight», desembolsando millones de dólares. La semana pasada Snapchat terminó sus pagos de 1 millón por día a los creadores, aunque dice que todavía está pagando a muchos más creadores.
A principios de mayo de 2021, YouTube también se sumó a la oleada con Shorts que está dispuesto a pagar 100 millones de dólares a los creadores hasta 2020.
Instagram todavía tiene tiempo de anunciar su proyecto y todavía «no está fuera de los planes», explica Adam Mosseri, jefe de Instagram en una reciente entrevista en The Information.
«Personalmente, soy más optimista y entusiasmado con la creación de productos de monetización que ayuden [a los creadores] a ganarse la vida a largo plazo que con escribir cheques directamente, pero no me opongo a emitir cheques», cuenta Mosseri.
Varios ejecutivos de Instagram, incluidos Mosseri y Mark Zuckerberg han hecho declaraciones sobre los esfuerzos que están poniendo en sus plataformas para que los creadores ganen dinero.
El año pasado, Instagram lanzó un programa de distribución de ingresos publicitarios para IGTV (todavía en las primeras pruebas) y propinas en vivo con «Insignias»; también ha ampliado más funciones de compra a las cuentas de creador.
El mes pasado, Mosseri y Zuckerberg hablaron sobre 3 nuevos proyectos de monetización: tiendas de creadores, un programa nativo de marketing de afiliados y un mercado de contenido de marca.
Mientras que otras plataformas de redes sociales están distribuyendo millones de dólares a los creadores y, a cambio, ganando su lealtad, Instagram todavía está «atrasado» en la monetización, explica Mosseri a The Information.
,