Jackson Weimer, creador de memes a tiempo parcial en Instagram, asumió que su bono de Reels Play —por el que gana dinero publicando Reels en la red social— se renovaría por un mes más cuando en marzo apareció en su aplicación una ventana emergente que decía «tus Reels podrían hacerte ganar dinero».
Pero esta vez, la invitación era muy diferente.
En octubre, Weimer accedió por primera vez al programa de bonus de Reels Play, que forma parte de una gran inversión de 1.000 millones de dólares de Meta para pagar a los creadores en todas sus plataformas, incluidas Facebook e Instagram. Tenía la oportunidad de ganar un máximo de 8.500 dólares al mes (casi 7.800 euros) si sus Reels acumulaban más de 9,28 millones de visitas en un periodo determinado.
Pero ahora, Weimer tiene que acumular 84,02 millones de visualizaciones mensuales para hacerse con la bonificación máxima, que sigue siendo de 8.500 dólares.
«Han hecho que sea 10 veces más difícil ganar dinero por publicar Reels», explica Weimer a Business Insider. Calcula que originalmente ganaba alrededor de 1 dólar por cada 1.000 visualizaciones. Ahora gana 1 dólar por cada 10.000 visitas.
«Desde mi punto de vista, publicar Reels por esa cantidad de dinero no merece la pena«, afirma, y añade que ya es reacio a publicar Reels en su cuenta de memes. «No voy a publicar más Reels».
Weimer no es el único creador al que le han cambiado drásticamente la fórmula de las bonificaciones últimamente.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Jera Foster-Fell, una creadora con 187.000 seguidores en Instagram, tenía el mismo bono que Weimer. Igualmente, las condiciones de su bono cambiaron la semana pasada, por lo que tendría que conseguir 84,02 millones de visualizaciones en un mes para ganar 8.500 dólares.
Otro creador, que ha hablado con Business Insider bajo condición de anonimato debido a su relación con Instagram, afirma que originalmente tenía una bonificación máxima de 35.000 dólares por unos 58 millones de visualizaciones. Pero el número de visualizaciones necesarias para alcanzar esa bonificación máxima se disparó a 349 millones el mes pasado.
Stephen Emrich -un músico y creador de contenidos con 167.000 seguidores en Instagram que se hace llamar «Insyde» en internet- también ha visto cómo las condiciones de su bono de 35.000 dólares han pasado de requerir unos 58 millones de visualizaciones a 349 millones. El cambio se produjo el lunes, según ha contado Emrich a Business Insider a través de un mensaje privado.
Business Insider se ha puesto en contacto con otros tres creadores que tienen la posibilidad de acceder al programa de incentivos de Reels Play que han asegurado que sus condiciones no han cambiado.
«Actualmente estamos probando Reels Play en Instagram y Facebook, lo que significa que los pagos de incentivos pueden variar a medida que refinamos nuestros modelos de precios», afirma un portavoz de Meta a Business Insider en un correo electrónico. «Nuestro objetivo es asegurar que el mejor contenido de Reels sea recompensado en nuestras plataformas».
En la actualidad, el programa sigue siendo una prueba a la que solo se accede por invitación, y no se sabe mucho sobre los motivos o la forma en que se concede el acceso a determinados creadores.
Sydney Bradley, Business Insider