Spathios, la plataforma de reserva de espacios por horas creada por Pol Hevia y Joaquim Tresserra, ha cerrado una ronda de inversión de 370.000 euros y está preparando otra de más capital para los próximos meses.
En la operación de capital han participado más de 12 inversores privados, entre ellos, Josep Casas (el primer inversor, y que lidera la ronda), Oscar Pierre, fundador y CEO de Glovo; Joan Álvarez, CEO de Hannun; Guillem Serra, fundador y CEO de Mediquo; Inés Urés, ex-CMO de Deliveroo; Julio Ribes, fundador y CEO de Swipcar; Biel Juste y Joan Margarit (Cofundadores de TwoJeys); Guillem Serra (CEO de Mediquo); Josep Esteve, director de Facebook e-commerce; Aleix Puig y Oriol de Pablo Morató, fundadores de Vicio y Oscar Valledor, fundador y CEO de Project Lobster.
La inyección de capital irá destinada a consolidar el posicionamiento de Spathios por todo el territorio nacional, llegando a nuevas ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao o Palma de Mallorca. Los jóvenes ingenieros catalanes esperan liderar el mercado nacional en lo que resta de 2021, con el objetivo de dar el salto internacional en 2022.
La plataforma está inmersa en su total crecimiento y quiere cerrar el año con una facturación superior a 500.000 euros, habiendo lanzado en septiembre de 2020. “Esta ampliación de capital nos permite seguir creciendo en equipo y expandirnos por toda España durante el último trimestre de 2021. Esperamos acabar el año con más de 1000 propiedades registradas”, asegura Pol Hevia, CEO de la empresa.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Posicionamiento digital
La plataforma www.spathios.com opera en tres verticales de negocio, como son producciones audiovisuales, el mundo de los eventos y espacios para actividades corporativas. Todo 100% online. Así, en tres clics ofrece la posibilidad de reservar una de las más de 800 localizaciones únicas que tienen en Madrid y Barcelona.
La firma ha pasado de tener 26 reservas en enero a más de 119 en junio. “Cada mes como mínimo hemos crecido un 25%” asegura Hevia. Desde enero han tenido un aumento de reservas de más de un 400%, y esperan que todo se acelere todavía más cuando la presencia del Covid vaya desapareciendo.
Innovación tecnológica
Otro punto destacado es que Spathios está preparando su plataforma para poder ofrecer tours 3D por los espacios de su cartera, utilizando la tecnología de Matterport. Y es que según informa Hevia, está demostrado, para el sector de venta de propiedades inmobiliarias, que las propiedades que tienen tecnología tour 3D se venden un 31% más rápido que las que no lo tienen. Además, el precio de venta aumenta en un 9% para las que lo tienen.
“Estamos convencidos de que con ello incrementará muchísimo el ratio de conversión de nuestros espacios, pues el cliente tiene una visión más clara de lo que va a reservar”, nos explica Hevia.