El marketing digital se extiende a prácticamente cualquier terreno. Desde aquella persona que quiere vender zapatos hasta la que quiere enseñar a tocar la guitarra, todos los que quieran adentrarse en el terreno de las tres uves dobles y los dispositivos smart se las tienen que ver con esta corriente del marketing.
Y sí, eso también afecta y de lleno a las escuelas online. En los últimos años, la formación en remoto ha crecido al mismo ritmo, o incluso a uno mayor, que el teletrabajo. La situación que hemos vivido nos ha llevado a buscar más opciones para estudiar por internet, dando más oportunidades a aquellos centros con una oferta de formación digital y, sí, también potenciando la competencia en un terreno que, hasta hace relativamente poco, era más fácil para destacar.
- Generación Z: la IA no me ahorra tiempo, pero potencia mi creatividad
- Innovar en efectividad con una mente extendida
- Errores que no deberías cometer al utilizar una nube híbrida
- Coworking rural y el papel de la distribución automática: Impulsando la repoblación en España
- Las 100 mejores frases que animan a tener una actitud positiva
- ¿Por qué se pierden los clientes? El 82 %, por estas 2 razones
- Esa canción que oyes en sueños puede traerse al mundo real
- Cuáles son las mejores herramientas que hay en LinkedIn para atraer talento
- ¿Qué son las identidades múltiples en el trabajo?
- Lo más molesto que hacen los huéspedes de Airbnb, según los anfitriones
- Encontrar una canción en YouTube de la cual no sabes el título va a ser mucho más fácil a partir de ahora
- Conocer a alguien nuevo tras una ruptura: emociones negativas que no esperabas sentir
- Consejos para mejorar la estrategia de redes sociales de los minoristas
- La escalabilidad, imprescindible para que una startup se convierta en unicornio
- WhatsApp se «conectará» a Telegram tras una inminente actualización
¿Cómo afrontan el marketing digital las escuelas online?
Afortunadamente, el boom de la formación por internet ha permitido que haya ejemplos a mansalva para ver cómo enfocan el marketing digital u online. Aunque sea un sector con un factor común, la enseñanza y el aprendizaje, cada centro puede buscar la forma de hacer las cosas a su manera. A fin de cuentas, una de las máximas del buen marketing es saber transmitir al público qué destaca en un producto o servicio.
Para ello, uno de los elementos más habituales de lo que también se conoce como marketing digital educativo es garantizar la oferta de contenido personalizado y adaptado a los estudiantes. Potenciar la interacción con estos y, siempre, ponerlos en el centro de su oferta para que tengan acceso a algo que encaje con sus necesidades, inquietudes y perspectivas de futuro.
Precisamente por eso es por lo que hacen también muchísimo hincapié en la comunicación, una que debe ser totalmente fluida, formal y cercana, pero constante. La audiencia de internet es cada vez más exigente y requiere de más atención. Por eso, los centros redoblan sus esfuerzos para conseguir atraerlos dejándoles claro que ofrecen total soporte en todo momento. Así, en caso de incidencia, las escuelas online deben dar respuesta lo más pronto posible.
No hay que dejar atrás la presencia en redes sociales y la oferta de cursos gratuitos para captar estudiantes. Es complicado, sobre todo si se quiere vender algún servicio concreto, en estos casos cursos de pago; pero bien gestionado es clave para el éxito. La fórmula de los freebies, tan conocida en el marketing digital, encaja perfectamente con la oferta de las escuelas, de hecho, muchas de ellas ofrecen sus cursos gratis. No obstante, a la hora de obtener una titulación oficial con validez curricular, sí que exigen pagar por ella.
Onroad, uno de los mejores ejemplos
Eso es justo lo que buscan estos centros, saber hacer llegar al mundo por qué hay que recurrir a ellos. En este sentido, uno de los ejemplos más llamativos actualmente es el de Onroad. Para el que no la conozca, se trata de una autoescuela online que, entre otras cosas, ofrece la preparación necesaria para el examen teórico de conducción totalmente gratis.
Ese es uno de los principales factores que destacan, y una de las ofertas que le otorgan un valor añadido frente a la competencia. No obstante, y aunque es el paso más obvio a explotar a través del marketing digital, en lo que hace más hincapié este es en los profesionales de la plataforma porque, a diferencia de otros centros de enseñanza a través de internet, en Onroad se unen profesionales externos con doble cultura española y francesa.
¿Qué ventaja supone esto? Permitir un mejor acercamiento a diferentes mercados y audiencias. Gracias a esto, la autoescuela online es capaz de acercarse al público español y francés con más facilidad, sabiendo a qué audiencias dirigirse y, sobre todo, cómo hacerlo. Además, también teniendo muy en cuenta las peculiaridades de la circulación de vehículo en cada país, un detalle aparentemente nimio, pero a la vez muy importante.
Aspecto que potencian y que dota a la compañía de un toque cosmopolita y multicultural que la flexibiliza todavía más. Con un equipo de diferentes naciones, es más fácil trabajar el marketing digital. Este, tan orientado a un terreno en el que no hay fronteras, necesita puntos de vista de diferentes culturas para poder sacar el máximo partido a internet y llevar a un negocio a cualquier lugar que desee. Eso es justo lo que está haciendo Onroad y por lo que tanto está destacando su forma de abordar el marketing online.
Esta autoescuela mira por el retrovisor las guías generales del marketing educativo digital, siempre presentes y siempre útiles, pero sube un par de peldaños con este toque adicional que ofrecen sus profesionales. Cada detalle cuenta, y más a la hora de destacar frente a la competencia. Por eso mismo su estrategia resulta tan llamativa, porque deja claro otro de los requisitos imprescindibles para abarcar más territorios, empaparse de ellos.