¿Estás estancado buscando la mejor estrategia para lanzar tu producto en Amazon?
¿Sabes que hacerlo de una manera efectiva, es mucho menos difícil de lo que te cuentan?
Desde hace un tiempo, he estado recibiendo correos de mis lectores acerca de cuál es mi estrategia al lanzar un producto en Amazon.
Si bien, como digo siempre, no existe una sola manera de hacer las cosas, sí debo reconocer que debes llevar una metodología que te permita testear la mayor cantidad de productos con el menor coste posible.
Por esa razón, he decidido enseñarte hoy una Súper Mini Guía con los pasos que realizamos nosotros al momento de lanzar un producto:
1- Elección del producto: Este paso lo he tomado como punto de partida pues sin producto, no hay lanzamiento posible.
2- Pedir una unidad: Una vez tengamos nuestro producto para testear elegido, procederemos al pedido de UNA unidad para chequear la calidad. Recuerda que uno de los objetivos principales para tener éxito en Amazon es vender productos de buena calidad. Caso contrario, nos llenaremos de reclamaciones y nuestro viaje por el tren de esta plataforma será muy muy corto.
- La inversión extranjera apuesta por nuestro sector Agritech
- 4 tendencias clave en el mercado de las franquicias para 2025
- Errores a evitar al segmentar tu email marketing
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
3- Pedir una pequeña cantidad: Pasado el proceso de verificación de calidad, procederemos a realizar una primera importación de una pequeña cantidad de 10 o 20 unidades para confirmar que el potencial inicial que hemos visto en este producto, sea una realidad.
4- Creación del listing: Mientras el producto está en camino desde China o desde tu proveedor, debes crear el listing dentro de la plataforma de Amazon. Para hacerlo, te recomiendo utilizar Helium10 que será de gran ayuda y te ahorrará muchísimos dolores de cabeza.
Antes de seguir, algo muy importante: El objetivo principal será vender la mayor cantidad de productos en el menor tiempo posible para poder posicionarlo en la primera página de Amazon y comenzar a recibir ventas de manera orgánica.
Por esa razón, te recomiendo que al momento de crear el listing coloques un valor inferior al que tiene el mejor vendedor de ese producto. Debes lograr atraer la mayor cantidad de ventas y el precio es, sin duda, uno de los grandes factores.
5- Envío al almacén de Amazon: Cómo sabes, entregar los productos a tus clientes a través del sistema FBA te dará la insignia Prime, que será un sello de confianza para cualquier comprador que navegue por la plataforma. Por esa razón, una vez que hayamos empaquetado esa pequeña cantidad inicial, enviaremos el stock a los almacenes de Amazon para que sean ellos quienes desarrollen la logística de entrega.
6- Campaña PPC: Para lograr ese empujón inicial y darle la máxima visibilidad a tu producto, es indispensable que comiences con una campaña de publicidad en Amazon ADS. Es una inversión que, como el producto ya está testeado previamente, será de gran ayuda y considero vital hacerla.
7- Tips previos al lanzamiento: Una vez tengamos el stock disponible en los almacenes de Amazon, el listing creado y optimizado y la campaña PPC activa, podremos darle al cliente un aliciente más.
La creación de un cupón, sea del 5% o 10% de descuento, será un diferencial clave para que el comprador incline la balanza hacia nuestro lado al momento de tomar la decisión de comprar el producto.
8- Lanzamiento del producto: Una vez que hayamos completado todos los puntos anteriores, procederemos al lanzamiento del producto.
El lanzamiento, no es otra cosa que el proceso de posicionamiento del producto. Mientras más ventas logremos, más rápido se posicionará orgánicamente. Cuando esto suceda, veremos realmente el poder que tiene esta plataforma y por qué es, sin duda, la número uno.
Bueno, espero que apliques todos estos pasos al momento de realizar el lanzamiento de tus productos.