Captio, plataforma de gestión de gastos de viajes de empresa, acaba de publicar su informe: “Cambio de paradigma en los gastos profesionales”, en el que se observa un cambio de patrón significativo en cuanto a los gastos profesionales en España, derivado de la situación de confinamiento que ha causado el Coronavirus.
El Covid-19 ha provocado que muchas empresas tengan el 100 % de sus empleados trabajando desde casa. Sin embargo, aunque han cambiado, los gastos corporativos siguen produciéndose. Para analizar este fenómeno, Captio ha analizado 1.104.271 gastos corporativos de más de 1.000 empresas españolas, y ha hecho la comparativa del patrón antes del 15 de marzo de 2020 y después de ese día, cuando empezó el estado de alarma en España.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
Con los datos en la mano, se puede comprobar que los gastos profesionales relacionados con el teletrabajo se han multiplicado por 10 desde el inicio de confinamiento, pasando de representar un 4% del total de gastos antes del confinamiento a representar un 42,2% después del confinamiento.
El resultado se puede ver en detalle en el aumento de gastos por telefonía o internet, los gastos de hardware (cable, ratón, pantalla de ordenador…) o los gastos por licencias de software (como por ejemplo, licencias de pago de sistemas de videoconferencias), que se han incrementado durante estas semanas.
El documento también muestra cómo la proporción sobre el total de los gastos profesionales relacionados con la formación se han multiplicado por cuatro con la situación de confinamiento en España. Aunque la formación presencial ha bajado, ha aumentado significativamente (de 9% a 35%) la formación online.
Por último, el informe también señala que aunque el número absoluto de gastos de restauración ha descendido considerablemente, la proporción sobre el total de gastos ha aumentado debido a los gastos relacionados con la comida a domicilio.