Captio, plataforma de gestión de gastos de viajes de empresa, acaba de publicar su informe: “Cambio de paradigma en los gastos profesionales”, en el que se observa un cambio de patrón significativo en cuanto a los gastos profesionales en España, derivado de la situación de confinamiento que ha causado el Coronavirus.
El Covid-19 ha provocado que muchas empresas tengan el 100 % de sus empleados trabajando desde casa. Sin embargo, aunque han cambiado, los gastos corporativos siguen produciéndose. Para analizar este fenómeno, Captio ha analizado 1.104.271 gastos corporativos de más de 1.000 empresas españolas, y ha hecho la comparativa del patrón antes del 15 de marzo de 2020 y después de ese día, cuando empezó el estado de alarma en España.
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
- Cómo cuidar tu salud mental cuando trabajas en casa
- ¿Puede un experto en marketing salvar a BeReal, la app de la gen Z?
- Así ganamos 3.000 euros al mes vendiendo tesoros encontrados en la basura
- Este pueblo desconocido del sur de España aspira a convertirse en el próximo punto de encuentro de nómadas digitales
- Cómo compartir archivos entre Android y Windows o Mac al instante y sin cables
- 34 oportunidades de negocio muy sostenibles
- Lanzadera acoge 100 nuevas empresas y apuesta por sectores tradicionales
- ¿Cómo prevenir el abuso de alcohol en adolescentes?
Con los datos en la mano, se puede comprobar que los gastos profesionales relacionados con el teletrabajo se han multiplicado por 10 desde el inicio de confinamiento, pasando de representar un 4% del total de gastos antes del confinamiento a representar un 42,2% después del confinamiento.
El resultado se puede ver en detalle en el aumento de gastos por telefonía o internet, los gastos de hardware (cable, ratón, pantalla de ordenador…) o los gastos por licencias de software (como por ejemplo, licencias de pago de sistemas de videoconferencias), que se han incrementado durante estas semanas.
El documento también muestra cómo la proporción sobre el total de los gastos profesionales relacionados con la formación se han multiplicado por cuatro con la situación de confinamiento en España. Aunque la formación presencial ha bajado, ha aumentado significativamente (de 9% a 35%) la formación online.
Por último, el informe también señala que aunque el número absoluto de gastos de restauración ha descendido considerablemente, la proporción sobre el total de gastos ha aumentado debido a los gastos relacionados con la comida a domicilio.