La pandemia de COVID 19 afectó a todas las industrias. Algunas la sufrieron más que otras, pero no hubo sector de actividad que no viese reducido el trabajo y el salario que se cobraba por él. Según declaraciones de la agencia de influencers The Motherhood, la industria del marketing de influencia experimentó entre un 15 y un 25% de descenso en los ingresos que los influencers cobraban por contenidos promocionados, ya fuera por la menor demanda de campañas o porque éstas incluían fees más bajos.
A pesar de todo, para finales de 2020, con la llegada de las vacunas, la industria comenzó a remontar el vuelo. Según la compañía, el 75% de las marcas ha aumentado el presupuesto destinado a campañas de marketing de influencers y, al mismo tiempo, los influencers han comenzado a aumentar sus precios, demandando más dinero tras el paso de la pandemia.
- ¿Qué es el emplazamiento de producto? El ejemplo de Netflix
- El cliente no busca perfección, busca transparencia
- La tasa de apertura en email marketing… ¿es importante de verdad?
- Comprar visualizaciones en YouTube ES BUENO (cómo se manipula el marketing de contenidos)
- 8 Tecnologías que Impactarán en los Negocios en 2023
- Conoce a tus clientes en un MUNDO SIN COOKIES [con los CDP]
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- Casi la mitad del gasto empresarial en tecnología se invierte en cloud y conectividad
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
Según a agencia, los influencers incrementaron sus tarifas un 44% de media entre 2020 y 2021. Pero, además, en los primeros seis meses de 2022 el incremento ha sido de un 45% adicional de media. Esto lleva a precios hasta casi un 100% más altos que justo antes de pandemia.
Los datos han sido extraídos de la base de influencers con la que trabaja The Motherhood, de acuerdo a las campañas que han gestionado internamente para redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, entre otras.
Además de la conclusión de que ahora los influencers ganan más dinero, la compañía también señala que el marketing de influencia es la industria que más ha incrementado sus tarifas desde 2020 en comparación con otros ámbitos del marketing.
La mayor demanda de campañas se explica, entre otros motivos, por un incremento en la transparencia a la hora de monitorizar y comunicar los resultados por parte de los creadores. Además, también la transparencia a la hora de realizar los pagos ha supuesto una mayor demanda.
Según el fundador de la agencia, esa explosión de transparencia ha aumentado la educación y el respeto hacia el trabajo de los influencers y cómo pueden ayudar a las empresas a conseguir sus objetivos de marketing.