Para recibir buenos consejos, es esencial tener un buen consejero.
Y este es el problema que hay ahora mismo en internet.
Pululan supuestos mentores de negocios que se creen capaces de guiar a los demás. Pero no lo son.
Para mí, hay 3 categorías.
Por un lado, tenemos a los que creen tener soluciones mágicas.
Se dedican a copiar sistemas ajenos, pero no saben aplicarlos (y menos ayudar a otros a implementarlos en sus proyectos).
Por otro lado están los que afirman tener fórmulas para hacerse rico de la noche a la mañana sin necesidad de esfuerzo.
Son 100% humo. 100% sacacuartos sin resultados.
Poco más que decir de estos.
También están los que quieren…, pero no pueden.
Porque no saben.
No tienen experiencia, no tienen formación, no tienen recorrido.
A duras penas sobreviven de su negocio online, pero se venden como auténticos gurús.
Pura fachada y postureo.
Ojo, que de esto hay mucho. Y cada vez más incautos caen en sus redes.
¿Cuál es el problema de caer en las manos de alguno de estos “mentores”?
Pues que acabas viviendo una mentira.
Y por mucho que lo intentes, por muchas horas que eches a tu negocio, por mucho esfuerzo y empeño que pongas, los resultados ni llegan ni van a llegar.
- ¿Qué hacer cuando tu pareja quiere terminar pero tú no?
- Pinterest lanza la pestaña Hoy en España
- 7 ventajas de Twitch frente a YouTube para los creadores de contenido centrado en los videojuegos
- Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- El síndrome de Ganser o la pérdida de la identidad
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- ¿Qué se necesita para empezar una campaña de e-mail marketing efectiva?
- Nueva web de asesoría gratuita para emprendedores
- Una treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas
- Qué hay detrás del ‘coliving’, el fenómeno importado de Silicon Valley con el que algunos fondos y socimis doblan la rentabilidad del alquiler convencional
Conclusión:
Haz caso de tu mentor y sigue sus consejos, pero…
Vigila a quién le concedes credibilidad.
Y a quién eliges como mentor.
Te dejo aquí algunas pistas:
Un mentor no se preocupa del postureo.
Un mentor tiene autoridad.
También tiene experiencia, conocimiento y formación.
Y puede enumerar cientos de clientes, resultados y vidas transformadas.
¿Prefieres mentores o mentiras?
Un fuerte abrazo,