Para recibir buenos consejos, es esencial tener un buen consejero.
Y este es el problema que hay ahora mismo en internet.
Pululan supuestos mentores de negocios que se creen capaces de guiar a los demás. Pero no lo son.
Para mí, hay 3 categorías.
Por un lado, tenemos a los que creen tener soluciones mágicas.
Se dedican a copiar sistemas ajenos, pero no saben aplicarlos (y menos ayudar a otros a implementarlos en sus proyectos).
Por otro lado están los que afirman tener fórmulas para hacerse rico de la noche a la mañana sin necesidad de esfuerzo.
Son 100% humo. 100% sacacuartos sin resultados.
Poco más que decir de estos.
También están los que quieren…, pero no pueden.
Porque no saben.
No tienen experiencia, no tienen formación, no tienen recorrido.
A duras penas sobreviven de su negocio online, pero se venden como auténticos gurús.
Pura fachada y postureo.
Ojo, que de esto hay mucho. Y cada vez más incautos caen en sus redes.
¿Cuál es el problema de caer en las manos de alguno de estos “mentores”?
Pues que acabas viviendo una mentira.
Y por mucho que lo intentes, por muchas horas que eches a tu negocio, por mucho esfuerzo y empeño que pongas, los resultados ni llegan ni van a llegar.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
Conclusión:
Haz caso de tu mentor y sigue sus consejos, pero…
Vigila a quién le concedes credibilidad.
Y a quién eliges como mentor.
Te dejo aquí algunas pistas:
Un mentor no se preocupa del postureo.
Un mentor tiene autoridad.
También tiene experiencia, conocimiento y formación.
Y puede enumerar cientos de clientes, resultados y vidas transformadas.
¿Prefieres mentores o mentiras?
Un fuerte abrazo,