Para recibir buenos consejos, es esencial tener un buen consejero.
Y este es el problema que hay ahora mismo en internet.
Pululan supuestos mentores de negocios que se creen capaces de guiar a los demás. Pero no lo son.
Para mí, hay 3 categorías.
Por un lado, tenemos a los que creen tener soluciones mágicas.
Se dedican a copiar sistemas ajenos, pero no saben aplicarlos (y menos ayudar a otros a implementarlos en sus proyectos).
Por otro lado están los que afirman tener fórmulas para hacerse rico de la noche a la mañana sin necesidad de esfuerzo.
Son 100% humo. 100% sacacuartos sin resultados.
Poco más que decir de estos.
También están los que quieren…, pero no pueden.
Porque no saben.
No tienen experiencia, no tienen formación, no tienen recorrido.
A duras penas sobreviven de su negocio online, pero se venden como auténticos gurús.
Pura fachada y postureo.
Ojo, que de esto hay mucho. Y cada vez más incautos caen en sus redes.
¿Cuál es el problema de caer en las manos de alguno de estos “mentores”?
Pues que acabas viviendo una mentira.
Y por mucho que lo intentes, por muchas horas que eches a tu negocio, por mucho esfuerzo y empeño que pongas, los resultados ni llegan ni van a llegar.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
Conclusión:
Haz caso de tu mentor y sigue sus consejos, pero…
Vigila a quién le concedes credibilidad.
Y a quién eliges como mentor.
Te dejo aquí algunas pistas:
Un mentor no se preocupa del postureo.
Un mentor tiene autoridad.
También tiene experiencia, conocimiento y formación.
Y puede enumerar cientos de clientes, resultados y vidas transformadas.
¿Prefieres mentores o mentiras?
Un fuerte abrazo,