El posicionamiento web en buscadores, asimismo conocido como Seo, es una parte esencial de la estrategia de comunicación de cualquier negocio en nuestra era digital. Si deseas visibilidad, las páginas de la página web de tu empresa deben aparecer bien posicionadas en los resultados de los motores de búsqueda. Para explicarte lo más esencial del posicionamiento, te he preparado una mini guía de Seo para Google, que te va a ayudar a comprender los primordiales conceptos y tácticas precisas.
Ya antes de iniciar con la guía de Seo, 2 reflexiones
Primeramente, como puedes imaginar el posicionamiento web en buscadores es una disciplina técnica, extensa y evolutiva. Hay múltiples factores que influyen sobre el algoritmo de Google, y van mudando con el tiempo, conforme el buscador refina su producto y advierte estrategias. Sin contar la evolución tecnológica y de las clases de contenidos. De ahí que, es más que aconsejable charlar con un asesor Seo, esto es un especialista en la materia que está al tanto de todos y cada uno de los aspectos teóricos y de las evoluciones del algoritmo, pues es su trabajo.
Mas, como cualquier aspecto estratégico para un negocio, es esencial que un emprendedor conozca por lo menos las ideas primordiales del Seo, lo mismo que tiene cierto comprensión de los principios generales de la contabilidad, o bien de las normativas legales que afectan a su empresa. De ahí que he preparado el artículo.
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Las compañías hacen caja a costa de que se te olvide cancelar suscripciones
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
Mini guía de Seo para Google
¿De donde brota el Seo y para qué vale?
Con el nacimiento de Internet y la multiplicación de las webs, se hacía preciso tener alguna forma de acceder a toda la información. Al comienzo, los portales crearon unos directorios por categorías de productos y servicios, como en las viejas Páginas Amarillas. Mas de manera rápida quedó claro que era una forma poco cómoda de navegar.
Entonces brotó Google, con su algoritmo que dejaba acceder de forma directa a los contenidos relevantes desde las consultas que hacían los usuarios. Naturalmente Google no es el único motor de busca, mas es el primordial, y de lejos.
Y el propósito de Google siempre y en toda circunstancia ha sido procurar ofrecer el mejor contenido a los usuarios del buscador. Esto es, las páginas más relevantes y de mejor calidad para las palabras claves que las personas teclean. Y, como puedes imaginar, no es sencillo organizar todo el contenido de Internet para poder cumplir con este propósito.
Primer paso de esa mini guía de Seo para Google: acotar tus objetivos
El propósito del Seo es lograr visibilidad. Por ende, hace parte miembro de tu campaña de marketing. Y, como cualquier estrategia de este género, debes comenzar por acotar tus objetivos. Eso implica hacerte múltiples preguntas. ¿Qué público objetivo deseas que te halle? ¿Qué páginas deseas resaltar en los resultados de la búsqueda? ¿Deseas vender algo? ¿Lograr abonados a tu folleto?
Las contestaciones a esas preguntas, y a considerablemente más, determinarán el planteamiento de tus tácticas de Seo.
Segundo paso: las palabras claves
Los palabras clave, más conocidos en castellano como palabras claves, son las cadenas de términos que los usuarios teclean en la barra de busca de Google. Y es fundamental conocerlos, pues tu estrategia Seo tiene como propósito posicionar una de tus páginas para una o bien múltiples palabras claves.
El primero de los pasos es conocer con precisión lo que los usuarios procuran, pues no necesariamente van a teclear las palabras claves que te semejan más lógicas. Para eso, puedes emplear la herramienta gratis que tiene Google Ads, o bien cualquier servicio de Seo en el mercado, que acostumbran a ser de pago. Te dejarán querer el volumen de buscas que se hacen para las distintas palabras claves relevantes para ti.
Una mini guía de Seo para Google debe incluir un análisis de competencia
Mas conocer el volumen de tráfico de un palabra clave no es suficiente. Asimismo precisas conocer cuáles son las páginas que están posicionadas en los resultados pertinentes. Por el hecho de que tendrás que competir con ellas.
Hace falta fijarse en 2 cosas. Primero la relevancia de los resultados. Si las páginas que muestra Google para una palabra clave específica no son muy relevantes, entonces tienes más opciones de posicionarte, si tu contenido está mejor relacionado con dicha busca. El otro factor, quizá el más esencial, es la autoridad de la competencia. Hay páginas fuertes y otras más enclenques. Para eso se emplean diferentes indicadores, como los de MOZ, de Ahrefs o bien de Majestic.
Cuarto paso: de qué forma trabajar sobre tu página web para optimarla
¿Bien sabes qué páginas deseas optimar y qué palabras claves serán más estratégicas para cada una de esas páginas? ¡Perfecto! Ahora puedes comenzar a optimar tu página web.
- La velocidad de cada una de tus páginas es un factor esencial. Precisarás que tus contenidos se carguen de forma prácticamente instantánea, tanto en los dispositivos móviles como en los ordenadores tradicionales.
- La calidad del diseño asimismo es un aspecto esencial. Deseas que tu usuario tenga una enorme experiencia visitando tu página web, con lo que deberás buscar el mejor cómputo entre una navegación práctica y también intuitiva y una página bonita.
- Y, lógicamente, debes integrar las palabras claves y sus sinónimos en tus contenidos, normalmente en lugares estratégicos como el título, el primer parágrafo, el nombre de las imágenes, ciertos subtítulos, mas sin abusar.
No se puede hacer una guía de Seo sin charlar de links
Ya antes te comenté la autoridad de las páginas de la competencia. Mas, ¿De qué manera calcula Google esa autoridad? No se puede saber precisamente, mas es obvio que los links entrantes de otros sitios juegan un papel esencial. Singularmente si esos sitios tienen mucha autoridad y son de una temática relacionada.
Por ponerte un caso. Si tengo un weblog de medicina, y el Ministerio de Sanidad enlaza uno de mis artículos por la calidad de su contenido, entonces es muy posible que Google le de mayor autoridad a mi weblog y a esa página concretamente. Mas si exactamente el mismo weblog de medicina recibe un link de otra web de baja calidad experta en jardinería, podría hasta dañarlo.
¿De qué manera se logran links externos? Primordialmente publicando grandes contenidos, que entonces son convocados y enlazados por otras páginas. Si bien hay considerablemente más estrategias.
Y no podemos olvidarnos de los links internos de tu weblog. Puedes dar más relevancia a ciertas páginas si apuntas ciertos links hacia ellas.
Resumen de la mini guía de Seo para Google
- Aprender Seo es una necesidad para cualquier negocio hoy día.
- Cuenta con la ayuda de un asesor Seo para orientarte en la estrategia.
- Define los objetivos digitales de tu negocio.
- Halla las palabras claves para tu empresa.
- Examina tu competencia en los buscadores web.
- Optima tus contenidos y los aspectos teóricos de tu página web.
- Logra links entrantes de calidad.
Espero que esa pequeña guía de Seo te haya enseñado ciertas ideas más esenciales para resaltar en los resultados de Google.