Hace unos días, el autor de una de las newsletters a las que estoy suscrito lanzó un curso. Llevaba muchos meses creando y recopilando contenido y compartiéndolo semanalmente por email, así que me alegré de que estuviese explorando una nueva vía de monetización.
El problema era que la persona que escribía esos emails de venta no era la misma que se había estado ganando mi confianza durante meses.
Y si lo era, no lo parecía.
El estilo era distinto, la voz era distinta, las palabras eran distintas.
- Errores a evitar al segmentar tu email marketing
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
- PodMarketing: llega una nueva agencia especializada en pódcast marketing
- Las 10 franquicias de pizzerías más rentables en 2025
Es posible que alguien, directa o indirectamente, le dijese que de esta manera convertiría más, que tendría más ventas. Yo no lo creo.
Creo que una de las peores cosas que puedes hacer con tu marca personal es delegar tu voz.
Por supuesto que puedes contratar a un/a copy para que te redacte la página de ventas de tu web o una campaña de publicidad, pero no algo que tu audiencia espera recibir de ti. No tus tuits, no tus emails.
La voz, como tus valores, es algo que te hace único/a. Algo que la gente identifica para diferenciarte del resto. En el momento que delegas o imitas, lanzas un mensaje de incoherencia.
Encuentra tu voz y mantenla.