No emprendas

La gente dice que emprender es duro. Yo digo que el problema no está en la dureza sino en la gestión de expectativas.

Hay quien decide emprender pensando que el éxito está asegurado si le mete horas al proyecto, que podrá convertirse en nómada digital y trabajar desde una playa paradisíaca a las 2 semanas de lanzarlo.

Sirva esta edición para dejar algunas cosas claras y así, si decides emprender, gestiones mejor tus expectativas.

???? Nada asegura el éxito de tu proyecto. Esta es la más difícil de asumir. Por mucho que hagas cursos y que eches horas, nada ni nadie te puede garantizar que lo lograrás.

Podrás aumentar las probabilidades, pero el mundo de los negocios es injusto y solo obedece al dios Mercado. Si lo que ofreces no tiene ninguna utilidad o no consigues que se perciba así, fracasará. Por mucho que a tu madre le parezca una gran idea.

???? Vas a currar mucho, sobre todo al principio. Si lo haces bien, con el tiempo habrás conseguido automatizar y delegar parte del trabajo pero, hasta entonces, vas a echar muchas horas. Lo peor que puedes hacer es comenzar tu negocio online mientras viajas, porque no tendrás tiempo ni de una cosa ni de la otra.

???? Vas a vivir subida/o a una montaña rusa emocional. Habrá días que te levantes con el ánimo por las nubes con una venta, pero luego un comentario negativo te arruine el día. Habrá momentos en que confiarás ciegamente en tu proyecto y otros en los que querrás tirar la toalla. Apoyarte en compañeros te ayudará a mantener el equilibrio emocional.

???? Vas a tomar decisiones que afectarán a tu negocio, luego afectarán a tu economía personal o familiar. No todo el mundo es capaz de vivir con esta responsabilidad, sobre todo cuando tienes hijos. Aunque a veces tener hijos y querer tener tiempo para ellos es la palanca que lleva a muchos a montárselo por su cuenta.

???? Vas a tener que formarte en cosas que ni siquiera sabes que existen. Si eres redactor/a y trabajas para una empresa, solo te tienes que centrar en saber redactar. En el momento en que te lo montas por tu cuentas vas a tener que aprender mucho más que redacción: tendrás que aprender cómo llevar las cuentas de tu negocio, qué es un embudo de ventas, cómo hacer creatividades, qué leches es Zapier o cómo se crea una automatización de bienvenida en tu herramienta de email marketing.

???? Vas a tener que abrazar la incomodidad y enfrentarte a retos diariamente. A veces esto significará tener que hacer una llamada incómoda para cerrar una venta, otras será dar tu primera charla en público. Quizás tengas que ponerte delante de la cámara para vender tu servicio o tal vez quedarte hasta las 2 de la madrugada un sábado porque todavía no has terminado la newsletter del domingo.

???? Vas a tener que abrazar la incertidumbre. ¿Quieres saber lo que vas a cobrar en los próximos 5 años? Hazte funcionario/a. Si emprendes asumes no saber qué estarás haciendo el año que viene. Algunos no soportan esto; a mí me parece algo maravilloso.

???? Asume que emprender es un estilo de vida. Esto recoge todo lo anterior. No pienses que en algún momento dejarás de currar, de formarte, de tomar decisiones, de vivir en la incomodidad y la incertidumbre. Tiene que fliparte aprender. Tiene que fliparte que tus decisiones afecten a tu negocio (¡tienes el control!). Tiene que fliparte vivir en la incomodidad y en la incertidumbre.

Solo así disfrutarás del camino emprendedor.

Bosco

LucusHost, el mejor hosting

Deja una respuesta