Los influencers se han convertido en un fenómeno inevitable de la sociedad, especialmente a raíz del confinamiento. Su gran explosión les ha llevado a ser referentes para una buena parte de los usuarios y en agentes muy cotizados en la industria publicitaria. Sin embargo, un gran poder siempre conlleva una gran responsabilidad.
Al tener miles y miles de seguidores que confían en lo que hacen y en sus recomendaciones, los influencers tienen que andar con pies de plomo con lo que dicen y hacen. Las familias se muestran preocupadas por el impacto que puedan tener estas personas influyentes en los más pequeños.
Del mismo modo, se vuelve necesario incidir en esa presión añadida sobre los influencers. «Yo creo que a veces se les exige demasiado a los influencers. Se espera de ellos que eduquen a nuestros hijos», explica Diego Moreno, copropietario de la agencia de representación de talentos y marketing de influencia Nickname, en el reportaje ‘Influencers, dolor y gloria’ de RTVE.
«Es cierto que tienen una responsabilidad y que lo que hacen es seguido por mucha gente, pero tampoco les podemos pedir que hagan de padres o de formadores, y más a personas de 18 o 20 años», continúa explicando.
- Errores a evitar al segmentar tu email marketing
- El mayor reto de la IA en el mundo de la publicidad: inspirar confianza en el consumidor
- 18 acciones para sortear la guerra comercial de Trump, según Morgan Stanley
- De emprendedor a empresario: siete claves para evolucionar con garantías
- Unilever se rinde a los pies del influencer marketing e invertirá 20 veces más en esta disciplina
- Descárgate gratis la guía ‘Quién te ayuda a emprender’ 2025
- 7 startups que revolucionan el cuidado del planeta y de nuestra salud
- ¿Qué tipos de seguros deben contratar los emprendedores?
- Las mejores becas empresariales en España que puedes solicitar en 2025
- Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo
- Ebook: 50 estrategias de marketing para lanzar tu producto
- Los aranceles de EEUU amenazan a más de 30.000 pymes españolas
- El Gobierno aprueba una ley que obliga a los medios a especificar su publicidad institucional
- PodMarketing: llega una nueva agencia especializada en pódcast marketing
- Las 10 franquicias de pizzerías más rentables en 2025
La responsabilidad de los influencers con los más jóvenes
En la pieza audiovisual vemos una charla que da Estefanía de Anta, encargada de la dirección de Formación y Operaciones en ICMEDIA, a un grupo de alumnos. Muchos de estos siguen a influencers e incluso querrían convertirse en uno. Entre los motivos, aseguran que ganan dinero de una forma sencilla.
No obstante, de Anta les pide que no idealicen la profesión porque requiere de esfuerzo y no es tan fácil como puede parecer desde fuera. El clip refleja la preocupación por el tiempo que pasan los jóvenes consumiendo este tipo de contenido y hasta qué punto puede ser bueno para sus mentes y su día a día.
El reportaje cuenta con opiniones de algunos de esos seguidores de influencers, al mismo tiempo que nos presenta los testimonios de este tipo de profesionales, como @_riverss_, @martimiras o @andreaapalazon, además de Ac2ality.
Puedes ver el reportaje completo en este enlace.