Los influencers se han convertido en un fenómeno inevitable de la sociedad, especialmente a raíz del confinamiento. Su gran explosión les ha llevado a ser referentes para una buena parte de los usuarios y en agentes muy cotizados en la industria publicitaria. Sin embargo, un gran poder siempre conlleva una gran responsabilidad.
Al tener miles y miles de seguidores que confían en lo que hacen y en sus recomendaciones, los influencers tienen que andar con pies de plomo con lo que dicen y hacen. Las familias se muestran preocupadas por el impacto que puedan tener estas personas influyentes en los más pequeños.
Del mismo modo, se vuelve necesario incidir en esa presión añadida sobre los influencers. «Yo creo que a veces se les exige demasiado a los influencers. Se espera de ellos que eduquen a nuestros hijos», explica Diego Moreno, copropietario de la agencia de representación de talentos y marketing de influencia Nickname, en el reportaje ‘Influencers, dolor y gloria’ de RTVE.
«Es cierto que tienen una responsabilidad y que lo que hacen es seguido por mucha gente, pero tampoco les podemos pedir que hagan de padres o de formadores, y más a personas de 18 o 20 años», continúa explicando.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
La responsabilidad de los influencers con los más jóvenes
En la pieza audiovisual vemos una charla que da Estefanía de Anta, encargada de la dirección de Formación y Operaciones en ICMEDIA, a un grupo de alumnos. Muchos de estos siguen a influencers e incluso querrían convertirse en uno. Entre los motivos, aseguran que ganan dinero de una forma sencilla.
No obstante, de Anta les pide que no idealicen la profesión porque requiere de esfuerzo y no es tan fácil como puede parecer desde fuera. El clip refleja la preocupación por el tiempo que pasan los jóvenes consumiendo este tipo de contenido y hasta qué punto puede ser bueno para sus mentes y su día a día.
El reportaje cuenta con opiniones de algunos de esos seguidores de influencers, al mismo tiempo que nos presenta los testimonios de este tipo de profesionales, como @_riverss_, @martimiras o @andreaapalazon, además de Ac2ality.
Puedes ver el reportaje completo en este enlace.