Hace un par de días me preguntaba un compañero, tras comentarle que SinOficina había tenido más de 50 altas en la última semana, si pensaba hacer públicas las cifras de facturación, MRR y demás. Le dije que no.
Hubo un tiempo en el que compartí alguna cosa, pensando que eso inspiraría a otros emprendedores, pero llegué a la conclusión de que el movimiento open metrics hacía más mal que bien. Al menos entre solopreneurs.
1️⃣ Primero, porque las cifras de facturación no dicen nada. Puedes haberte gastado 50K€ en Facebook Ads y tener un equipo de 10 personas para hacer un lanzamiento, facturar una barbaridad y aún así tener un beneficio menor que un creador de contenido que ha vendido 100 cursos sin apenas gastos.
2️⃣ Segundo, porque quiero eliminar el ego en mi toma de decisiones. Si buscase ganar más lo haría únicamente para alimentar mi ego, luego evitando mostrar los números evito también que exista esa motivación externa.
3️⃣ Tercero y más importante: porque no importa. Repito: no importa. Cuánto ganas no es indicativo de cómo de feliz eres ni de la vida que llevas. Entrar en el juego de a-ver-quién-gana-más te lleva a la envidia, la insatisfacción y el burn out. Hace 9 años, cuando yo era freelance, viajaba feliz por Australia haciendo couchsurfing y autoestop. Ahora gano 4 veces más pero, en esencia, sigo haciendo lo mismo.
Por eso no comparto métricas. Porque no quiero que sirvan como faro para nadie. ¿Quieres motivación para emprender? No necesitas que el gurú de turno te hable de lanzamientos de 6 cifras. Yo paso la mitad del año viajando, juego a tenis todas las mañanas y he escrito esta newsletter después de dar un paseo por la playa con mi padre. Aspira a ser dueño/a de tu tiempo para poder emplearlo en aquello y aquellas personas que te hacen feliz.
Disfruta —de verdad— del domingo,