La importancia que tiene que te hagas esta pregunta ¿Para qué emprendes?, y no ¿por qué emprendes?
Tener una buena idea, ganas e ilusión no es suficiente para emprender.
Algo muy común hoy día y con el fácil acceso a los negocios digitales es lanzarse a montar un negocio en internet, por llamarlo de alguna manera.
Muchas veces debido a la situación económica , para pagar la hipoteca, porque nos han dicho que en un sector determinado se gana mucho dinero, porque se nos da bien una habilidad y nos han dicho que montemos algo de esto que nos forraremos.
A mi se me encienden todas las alarmas.
Recibo muchos emails de personas que están pasando por una delicada situación económica y quieren emprender para salir de ella. En estos casos creo que lo mejor es buscar trabajo.
Aunque lo entiendo perfectamente, creo que es un error en la gran mayoría de casos.
No puedes emprender para escapar de algo.
El camino del emprendedor es un poco duro y los resultados no se consiguen de la noche a la mañana, si es que se consiguen.
Piensa que los resultados y que todo vaya bien pueden tardar meses, ¿y qué vas a hacer de mientras?. Además cuando aprieta el hambre no vas a poder emprender con esa tranquilidad y serenidad que se requiere.
Eso del hambre agudiza el ingenio, está muy bien, pero en cuanto emprender te puedes llevar un buen chasco.
- Cómo encontrar a tu CLIENTE IDEAL
- Entrevista a Omar de la Fuente de Haciaelautoempleo
- Decir que NO
- La importancia de micronichar según Alejandro Novás
- Personas inspiradoras: ¿cómo son?
- Cómo pausar o desactivar las actualizaciones de Windows 11
- Instagram se inspira en TikTok para hacer más fácil la creación de Reels
- Así es el camino que lleva a una startup a convertirse en ‘scaleup’: los expertos del ecosistema emprendedor nacional auguran proyectos cada vez más grandes en España
- Las 5 mejores formas de ganar dinero por Internet
- Curso Aprende marketing digital en 60 minutos
- Qué es el eNPS y cómo calcularlo (con ejemplos)
- La verdadera historia de Twitter
- Estas son las empresas que están haciendo realidad el metaverso a través de sus seis pilares
- Mundo digital: cómo evitar que las páginas web obtengan tus datos
- 13 HERRAMIENTAS para TRABAJAR DESDE CASA
El dinero también es importante, pero lo pongo en segundo plano, por que sé que llegará en mayor o menor medida si tienes claro el para qué emprendes.
El dinero es importante para todos, pero si te vas a dedicar a un negocio solo por el dinero lo veo muy pobre.
He tenido clientes que ganan mucho dinero y no son felices. Con lo que el dinero de entrada no da la felicidad, aunque puedes comer mejor, ir en un mejor coche, tener una mejor casa…
Volviendo al tema, esto no quiere decir que no pensemos en el dinero, debemos de tener objetivos económicos con nuestro negocio si queremos tener éxito.
Pero no te puedes centrar sólo en la parte económica y nada más.
¿Para que emprendo yo? para solucionar los problemas de mi público, para hacer feliz al prójimo. Cuanto más ayudes a los demás mejor te irá a ti mismo.
Y tú te has parado a pensar para que emprendes o si lo vas a hacer pregúntate siempre esto. ¿para qué?
Puede parecer raro pero los emprendedores de éxito emprenden para mejorar la vida de los demás. Luego el universo te acaba compensando, y te devolverá lo que te pertenece.
Cuanto más ayudes a tu público objetivo a resolver sus problemas mejor te irá.
Como puedes ver saber para qué emprendemos nos obligará a centrarnos en una causa y hacer todo lo que esté de nuestra mano para resolverla.
Saludos y un fuerte abrazo 🙂