Si decidiste iniciarte en el mundo de la tutoría online, concluiste qué curso vas a ofrecer, definiste sus características y planificaste el proceso de enseñanza, seguramente te preguntarás cómo empezar a hacer tu curso en la web. Para ello, contamos con software conocidos como plataformas e-learning. Estos sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje son un espacio virtual en el cual puedes llevar una gestión administrativa, impartir tu contenido, mantener una comunicación con los alumnos y evaluarlos. Básicamente, te ayudan a hacer un campus virtual para la formación online o semi-presencial.
Buscar en la web una plataforma e-learning, puede ser una actividad agotadora ya que existe una gran cantidad de sistemas que ofrecen un aula virtual. Por ello, podrías elegir un software a la ligera o simplemente desfallecer en la tarea. Por eso, me gustaría presentarte cinco plataformas e-learning que, además de ser gratuitas, seguramente cumplan con tus necesidades como docente.
1. Plataforma e-learning Moodle
Es uno de los software libres más populares. Surge como resultado del esfuerzo colaborativo de un equipo de desarrolladores que escribieron este software de código abierto. Moodle es una plataforma sumamente flexible en la que, gracias a extensiones, módulos y temas, puedes crear un entorno a tu medida.
A continuación verás un vídeo con el análisis de esta plataforma Moodle, conocerás ventajas, desventajas, funcionalidades y mucho más:
Y si te preguntas ¿Para qué sirve Moodle? y ¿Cómo es Moodle por dentro? mira el siguiente vídeo donde te explico como la puedes usar y podrás ver una demo de esta estupenda y gratuita plataforma de formación:
2. Plataforma e-learning Chamilo
“Chamilo LMS o Chamilo Learning Management System es un software que permite crear un campus virtual para la impartición de formación online o semi-presencial. Se distribuye bajo licencia GNU/GPLv3+ y su proceso de desarrollo es público.
Todos los productos software de Chamilo son enteramente gratuitos, libres, completos y están listos para ser usados en producción sin requerir servicios de pago.” Según dice en la web oficial de Chamilo Actualmente existen 2 versiones LMS y LCMS.
3. WordPress + Plugin LMS
Si ya tienes un blog, usar WordPress y agregar un plugin de LMS puede ser la opción mas adecuada. WordPress no es una plataforma de formación pero se puede convertir añadiendo funcionalidades mediante el uso de plugins como Learn Dash o Sensei. Ten en cuenta que a comparación de una plataforma las funcionalidades serán menores.
4. Plataforma e-learning Caroline
El nombre de este Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje proviene de la abreviatura Class Room on Line. Es una de las plataformas e-learning más antiguas. En el 2007 recibió el Premio de la UNESCO – Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Esta es un software libre que no requiere de habilidades especiales para hacer las clases. Su gestión es bastante simple e intuitiva. Una de sus ventajas es que ofrece varias herramientas para el aprendizaje colaborativo.
- ¿Qué es el emplazamiento de producto? El ejemplo de Netflix
- El cliente no busca perfección, busca transparencia
- La tasa de apertura en email marketing… ¿es importante de verdad?
- Comprar visualizaciones en YouTube ES BUENO (cómo se manipula el marketing de contenidos)
- 8 Tecnologías que Impactarán en los Negocios en 2023
- Conoce a tus clientes en un MUNDO SIN COOKIES [con los CDP]
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- Casi la mitad del gasto empresarial en tecnología se invierte en cloud y conectividad
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
5. Plataforma e-learning Atutor
Esta plataforma e-learning surge de la necesidad de llevar educación a personas con discapacidades esto hace que tanto generar como ofrecer cursos aquí sea sencillo. Al igual que Caroline, Moodle y Chamilo es un software de código abierto. Una de las desventajas es que su poca información está solo en inglés.
Entonces bien, ¿qué plataforma e-learning debes usar después de todo? Yo te mostré cinco excelentes opciones que son totalmente gratuitas pero cada plataforma e-learning tiene estructuras y características particulares y la elección de una u otra dependerá de tu proyecto educativo. Decidirse por una u otra solo dependerá de tu experiencia con ellas.
Sin embargo, si elegir una plataforma e-learning te parece agotadora o no estás dispuesto a realizarla en rosiris.com te podremos ayudar para crear, producir y vender tus cursos, talleres, webseminarios o entrenamientos en internet. Solo recuerda que más allá de qué herramientas utilizar debes enfocarte en qué quieres hacer. Luego podrás pensar qué tecnología implementarás para ello.