Cuando trabajas como autónomo los límites se difuminan, las horas pasan sin que te des cuenta y el mundo parece “necesitar” de tu presencia constante todo el día, desde la noche hasta la mañana.
Por otro lado, también hay tendencias, cambios, nuevas herramientas, nuevos formatos, nuevas redes sociales y nuevos “de todo” que hay que comenzar a trabajar porque “si no te quedas atrás”. “¿Cómo no vas a hacer esto?” o “¿no estás ya en tal red social?” son el pan de cada día.
Si tú no pones esos límites, decides qué quieres y qué no, cómo gestionar tu trabajo y tu vida… otros pondrán esos límites, decidirán qué tienes que hacer y cómo tienes que trabajar.
Por eso yo tengo una lista de innegociables, unos límites donde digo “por aquí no paso”. Te explico cómo la construí, por qué y cómo puedes hacerlo tú.
Tendrás que ver el vídeo para saber cuál es el modelo que utilizo yo para saberlo.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?