Creo que me he equivocado en mi profesión, debería ser pitonisa, tener una bola de cristal y dedicarme a leer el futuro. Durante la grabación de este nuevo capítulo te hablaba de la posibilidad (remota, jajaja) de perder mi ordenador. Y mira tú por donde, unos días después mi portatil decidió que había llegado su momento, que ese era el final.
Vamos, que me he quedado sin nada y me reafirmo más que nunca en la necesidad, que no opción, de tener todo tu contenido deslocalizado. Haz copias de seguridad continuas y no confies solo en la suerte.
Si prefieres escucharme puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a «Cómo comenzar a vender online» a través de Apple Podcast o de Spotify.
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Las compañías hacen caja a costa de que se te olvide cancelar suscripciones
- Los mejores trucos y consejos para ser el mejor en Starfield
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Así te puede ayudar a Alexa a controlar tu consumo de energía
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- «Negging»: cuando los halagos negativos se usan para ligar
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
Hoy te hablo sobre lo mínimo que necesitas par dar el salto y comenzar tu negocio online. Creo que merece la pena escucharlo.
Y, como siempre, me encantará conocer tu opinión y, por supuesto, tus dudas. Si ya tienes un negocio online, ¿cómo empezaste?. Si todavía estás solo en la fase de la idea, ¿qué te echa para atrás?, ¿en qué te puedo ayudar?
Espero poder estar contigo la semana que viene junto a mi ordenador ya reparado. Crucemos los dedos.