La empresa más grande de taxis, Uber, no tiene autos. El vendedor de retail más valioso, Alibaba, no cuenta con inventario. Y el proveedor de estadías más grande, Airbnb, no es dueña de ningún cuarto de hotel.
Si algo hemos aprendido en la última década es que la experiencia del cliente importa. MUCHO.
Hemos visto industria tras industria alterarse por la llegada de nuevas empresas que han transformado negocios al ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. La década de 2020 no será diferente.
Los clientes ahora * esperan * una experiencia fluida y simple en todos los puntos de contacto con una empresa. No sólo cuando se convierten en clientes, la experiencia comienza desde la primera interacción en tu página web.
Que tu empresa se enfoque en mejorar la experiencia de tus clientes será un propósito que dará frutos a largo plazo.
- Generación Z: la IA no me ahorra tiempo, pero potencia mi creatividad
- Innovar en efectividad con una mente extendida
- Errores que no deberías cometer al utilizar una nube híbrida
- Coworking rural y el papel de la distribución automática: Impulsando la repoblación en España
- Las 100 mejores frases que animan a tener una actitud positiva
- ¿Por qué se pierden los clientes? El 82 %, por estas 2 razones
- Esa canción que oyes en sueños puede traerse al mundo real
- Cuáles son las mejores herramientas que hay en LinkedIn para atraer talento
- ¿Qué son las identidades múltiples en el trabajo?
- Lo más molesto que hacen los huéspedes de Airbnb, según los anfitriones
- Encontrar una canción en YouTube de la cual no sabes el título va a ser mucho más fácil a partir de ahora
- Conocer a alguien nuevo tras una ruptura: emociones negativas que no esperabas sentir
- Consejos para mejorar la estrategia de redes sociales de los minoristas
- La escalabilidad, imprescindible para que una startup se convierta en unicornio
- WhatsApp se «conectará» a Telegram tras una inminente actualización
Comienza por analizar los puntos de contacto con tus seguidores, prospectos y clientes. ¿Con qué se encuentran cuando visitan tu blog? ¿Es fácil que te contacten por teléfono? ¿Pueden contestar sus dudas sin tener que llamarte? ¿Es tan fácil cancelar tus servicios como lo es contratarlos?
Cada una de las etapas del recorrido de compra puede estar inyectando fuerza al crecimiento de tu negocio o creando fricciones para tus clientes.
Hoy en día existen diferentes herramientas que pueden ayudarte a mejorar este recorrido o ciclo. HubSpot reconoce que no toda empresa puede adaptarse tan rápido y que las empresas en crecimiento merecen algo mejor por eso, para iniciar la década, HubSpot renueva Marketing Hub Enterprise, un sistema profundamente poderoso e increíblemente fácil de usar para ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de sus clientes con herramientas como pruebas A / B impulsadas por IA y herramientas de ABM.
Conoce más acerca de Marketing Hub Enterprise, y cuéntanos cómo para tu empresa, los clientes serán el centro de tu estrategia de crecimiento en 2020.
Escrito por Ana Isabel Sordo