Cada vez es mayor el número de personas que dejan sus trabajos tradicionales en una oficina y se vuelven trabajadores independientes. Ya sea porque trabajan a larga distancia para una empresa en otro lugar del mundo o porque son Freelancers que ofrecen un servicio, por lo general estos teletrabajadores cumplen con sus funciones desde su hogar.
Sin embargo, hay una tendencia que ha ido tomando mayor fuerza entre teletrabajadores y se trata del coworking. Esta alternativa permite compartir un espacio físico entre diferentes personas que trabajan de manera independiente, permitiéndoles así disfrutar de algunas ventajas.
¿Cómo funciona el coworking?
Existen varias modalidades bajo las cuales se puede adoptar esta alternativa, dependerá del propietario de la oficina de cómo desee llevar las relaciones entre las personas que allí trabajan. Si estás considerando sumarte a esta tendencia, aquí te explicamos en detalle cada modalidad para que puedas decidirte por la que más te convenga.
Uno de los acuerdos más informales sucede cuando el propietario de una empresa posee o arrienda un espacio de trabajo demasiado grande, por lo que decide subarrendar algunos escritorios y oficinas a terceros que no forman parte de la organización.
Por otro lado, encontramos aquellos acuerdos más formales, que operan con rentas diarias, semanales, o mensuales según las necesidades de los teletrabajadores. Incluso algunos propietarios ofrecen membresías que permiten a quien lo adquiere poder hacer uso además de los diferentes servicios de la oficina.
Por lo general, cada persona tiene asignado un espacio de trabajo fijo. Sin embargo, en algunos casos esto se hace de manera informal y cada trabajador elige el espacio que más le convenga al momento de llegar.
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Técnicas de desarrollo de la empatía para personas poco empáticas
- Twitter está trabajando en una página de inicio que cambiará por completo la experiencia
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- Apple quiere emanciparse de Google y trabaja en su propio buscador
- ¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué ventajas tiene el coworking para un teletrabajador?
Si bien para muchos teletrabajadores el principal beneficio de su modalidad de trabajo es poder hacerlo desde casa, el coworking puede brindarte también una serie de ventajas:
-
Mayor aprovechamiento del tiempo
Al estar en casa puedes encontrarte con muchas distracciones que te apartan de tus actividades diarias y que alargan el tiempo de culminación de proyectos. Al estar trabajando en una oficina te puedes enfocar en tu trabajo más fácilmente.
-
Disfrutas de la interacción social
Aunque esto no sea necesario para todos, muchas personas sí aprecian el poder tener la oportunidad de interactuar con otros en un entorno laboral y salir de casa con una rutina diferente.
-
Reduces el estrés
Dejar atrás la carga del estrés laboral se hace mucho más fácil cuando tienes una oficina fuera de casa que te permita separar lo espacios y aprovechar el tiempo en casa para relajarte y compartir en familia.
-
Brinda un entorno profesional
Es una excelente opción para aquellos teletrabajadores que necesitan reunirse con clientes o proveedores en un entorno totalmente profesional sin tener que llevar la reunión a casa a o una cafetería.
-
Los costos son compartidos
El gasto final del alquiler del espacio y mobiliario es mucho menor al hacerlo según esta modalidad que lo que pagarías si alquilaras una oficina por tu cuenta.
El coworking brinda muchísimos beneficios para el teletrabajador, y parece ser sin duda una de las mejores opciones. De esta manera puedes igual trabajar en casa si así lo deseas algunas veces, pero cuentas con un espacio dedicado para tus actividades laborales cuando lo necesites..