La pandemia del coronavirus ha forzado a millones de profesionales de todos los rincones del planeta a encerrarse entre las cuatro paredes de su hogar para seguir adelante con sus quehaceres laborales.
En la nueva era del confinamiento las reuniones de equipo tienen lugar mediante videoconferencia y las preguntas entre colegas que otrora se formulaban cara a cara discurren ahora mediante chats.
El COVID-19 ha convertido en imprescindibles herramientas de colaboración que ya antes de la pandemia estaban a la orden del día en buena parte de las oficinas, pero que ahora son el pan nuestro de cada día.
De todas las herramientas de colaboración que tienen a su vera quienes actualmente se han acogido a la fórmula «home office» la más alto se sube al podio de la popularidad es Google Drive. El 68% de los profesionales dice utilizar esta aplicación, según un reciente estudio internacional de la feria de economía digital DMEXCO.
- ¿Qué es el emplazamiento de producto? El ejemplo de Netflix
- El cliente no busca perfección, busca transparencia
- La tasa de apertura en email marketing… ¿es importante de verdad?
- Comprar visualizaciones en YouTube ES BUENO (cómo se manipula el marketing de contenidos)
- 8 Tecnologías que Impactarán en los Negocios en 2023
- Conoce a tus clientes en un MUNDO SIN COOKIES [con los CDP]
- Tus ideales cambian con el tiempo para que te guste tu pareja: entiende por qué
- Descubre cómo activar, borrar y moderar comentarios de TikTok
- Casi la mitad del gasto empresarial en tecnología se invierte en cloud y conectividad
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- ¿Cuándo ceder y cuándo no? La solución para una decisión difícil
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- En 2023 las redes sociales cabalgarán a lomos de estas 5 tendencias
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
Google Drive, Zoom y Slack, las herramientas más populares en la nueva era del teletrabajo
El software de gestión de proyectos Jira disfruta asimismo de muchísima popularidad. Y le siguen de cerca en cuanto a alcance Confluence y Trello.
Si nos detenemos en la herramientas con el foco puesto en las omnipresentes videollamadas, la app más popular es Zoom (53%), si bien también es ampliamente citada otra aplicación: Google Hangouts (43%).
De menos predicamento goza, en cambio, la función de chat de Google Hangouts (22%). La herramienta de chat más utilizada a escala internacional es Slack (48%).
Parece, por otra parte, que el auge de las herramientas de colaboración no es ni mucho menos una moda pasajera. Puesto que buena parte de las empresas seguirá apostando por el teletrabajo aun cuando comiencen a relajarse las restricciones (78%), es previsible que tales aplicaciones sigan siendo utilizadas con fruición en el futuro.