Desde que vieran la luz en el verano de 2016, las Stories se han convertido en un ingrediente ineludible (y arrebatadoramente sabroso) de Instagram.
Las Stories hacen auténticos milagros inoculando el virus del engagement en la audiencia, espoleando el «brand awareness» e incluso dando fuelle a las conversiones (a aquellas con el foco puesto en las ventas).
Aun así, y pese a las marcas invierten no poco esfuerzo en alumbrar Stories «resultonas», éstas no siempre se las ingenian para conectar con los usuarios (a lo que dejan más bien fríos).
¿Qué formatos de Stories logran entonces conectar mejor con la audiencia? Para que aquellos que pivotan en torno a la brevedad y echan anclas en una amalgama de fotos, vídeos y texto.
- Qué hay detrás del ‘coliving’, el fenómeno importado de Silicon Valley con el que algunos fondos y socimis doblan la rentabilidad del alquiler convencional
- ¿Por qué quieres trabajar por ti mismo?
- actualización personal ¿Qué es la actualización personal?
- Curso acelerado para comenzar a vender online
- 5 aptitudes necesarias para internarse en la frondosa selva del content marketing
- Mujer, autónoma y menor de 30 años: el coronavirus se ceba con el empleo más frágil
- Así es el perfil del autónomo que está logrando aguantar durante la pandemia
- Las tendencias digitales en 2021: un año clave para la data y la llegada del 5G
- 7 lecciones para reprogramar tu mente y alcanzar el éxito según la experiencia de Tom Brady, ganador de la Super Bowl 2021
- ¿Cómo hacer un DIRECTO en YOUTUBE?
- LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN REMOTO
- INVERTIR EN OPTIMIZAR LOS PROPIOS ACTIVOS ES MUY IMPORTANTE PARA QUE LOS CENTROS COMERCIALES SE MANTENGAN A LA VANGUARDIA
- La importancia del marketing digital en las empresas de 2021
- Quedarse sin empleo con más de 50 años empieza convertirse en un drama
- Estándares. Ponlo fácil
De acuerdo con un reciente estudio de HubSpot y Lucid, el 35% de los usuarios se decanta por las Stories de narrativa breve en las que se dan cita fotos, vídeos y textos.
Gozan también de bastante predicamento en Instagram aquellas Stories con el foco puesto en los «quizzes» y las encuestas (15%). El carácter profundamente interactivo de estas historias las hace particularmente afines al engagement, ese que con tantísima fruición buscan las marcas en Instagram.
El 10% de los usuarios prefiere, por otra parte, aquellas Stories que constituyen una fusión de dos o más elementos (quizás por aquello de que en la variedad está el gusto)
Bastante menos populares son el universo de las Instagram Stories formatos (todos con porcentajes inferiores al 10%) como las demos o los tutoriales, las historias «behind the scenes», las preguntas abiertas, los testimonios de clientes y los minidocumentales.
Si nos detenemos en la extensión óptima de una Story, parece que lo mejor que ésta contenga entre 4 y 6 «slides».
Funcionan también bastante bien las historias que procuran cobijo a entre 1 y 3 «slides». Peores resultados ponen, en cambio, sobre la mesa las Stories con una extensión de entre 7 y 9 páginas y aquellas que contienen más de 10 «slides».