Desde que vieran la luz en el verano de 2016, las Stories se han convertido en un ingrediente ineludible (y arrebatadoramente sabroso) de Instagram.
Las Stories hacen auténticos milagros inoculando el virus del engagement en la audiencia, espoleando el «brand awareness» e incluso dando fuelle a las conversiones (a aquellas con el foco puesto en las ventas).
Aun así, y pese a las marcas invierten no poco esfuerzo en alumbrar Stories «resultonas», éstas no siempre se las ingenian para conectar con los usuarios (a lo que dejan más bien fríos).
¿Qué formatos de Stories logran entonces conectar mejor con la audiencia? Para que aquellos que pivotan en torno a la brevedad y echan anclas en una amalgama de fotos, vídeos y texto.
- Un empleado acepta un recorte de 30.000 euros para poder teletrabajar
- Tinder crea perfiles a protagonistas de pinturas clásicas para demostrar cómo sería la bio perfecta
- ¿Por qué las discotecas están cerrando en masa?
- Este truco te permite ahorrar miles de euros en Airbnb, según una tiktoker
- Cómo usan las empresas el software de vigilancia en el teletrabajo
- Las 35 frases más icónicas de Stan Lee
- Esta web te permite ver más de 3.000 canales de TV gratis desde internet: así puedes hacerlo
- IPO: qué es y en qué consiste la oferta pública de venta
- WhatsApp ya está trabajando en su nueva versión de chats multiplataforma
- Así me gano la vida grabando vídeos con drones para hoteles y Airbnb
- Clubhouse se reinventa con estos chats de voz con los que aspira a aplicación de mensajería
- Estos son los errores más comunes que cometen los compradores de coches
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
De acuerdo con un reciente estudio de HubSpot y Lucid, el 35% de los usuarios se decanta por las Stories de narrativa breve en las que se dan cita fotos, vídeos y textos.
Gozan también de bastante predicamento en Instagram aquellas Stories con el foco puesto en los «quizzes» y las encuestas (15%). El carácter profundamente interactivo de estas historias las hace particularmente afines al engagement, ese que con tantísima fruición buscan las marcas en Instagram.
El 10% de los usuarios prefiere, por otra parte, aquellas Stories que constituyen una fusión de dos o más elementos (quizás por aquello de que en la variedad está el gusto)
Bastante menos populares son el universo de las Instagram Stories formatos (todos con porcentajes inferiores al 10%) como las demos o los tutoriales, las historias «behind the scenes», las preguntas abiertas, los testimonios de clientes y los minidocumentales.
Si nos detenemos en la extensión óptima de una Story, parece que lo mejor que ésta contenga entre 4 y 6 «slides».
Funcionan también bastante bien las historias que procuran cobijo a entre 1 y 3 «slides». Peores resultados ponen, en cambio, sobre la mesa las Stories con una extensión de entre 7 y 9 páginas y aquellas que contienen más de 10 «slides».