Tal y como te hemos comentado muchas veces, es importante revisar tus creencias para poder atraer lo que quieres. Hoy nos centramos en las que tienes frente a la venta y te descubrimos la mentalidad que necesitas para ser un imán para el dinero.
Hemos dividido el post en dos partes para que seas consciente de la importancia de que para vender tienes que prepararte antes mentalmente.
En general, no tenemos conocimientos sobre cómo vender ya que tradicionalmente hemos crecido en entornos dónde las personas tenían trabajos por cuenta ajena y por lo tanto nunca hemos necesitado saberlo.
- 7 startups hiperespecialistas en nichos con mucho futuro
- La marca y el SEO
- UN EQUIPO RENTABLE NO SE DA POR CASUALIDAD, SE DISEÑA PARA SERLO
- El 32,4% de las sociedades del Ibex-35 cuenta con comisión de sostenibilidad
- Solo 1 de cada 4 euros de los fondos europeos de recuperación económica llega a la economía real
- A Jeff Bezos le gusta el «desorden»: así es su reunión ideal
- Las 9 tendencias en comunicación y relaciones públicas de 2025: policrisis, welltainment y más
- Diez cambios clave normativos y fiscales esperan a las pymes en 2025
- ¿Qué es el SEO Branding? La estrategia SEO basada en el EEAT
- IA, Identificadores y Video: Mirando hacia 2025
- ¿Cuáles serán los principales desafíos para las empresas en 2025?
- Las 19 mejores plantillas gratuitas de Excel para marketing y ventas
- Google advierte: estas son las 5 principales amenazas que atentan contra tu seguridad online
- El podcast Digital Talks by t2ó analiza el neuromarketing y su impacto en la experiencia del cliente
- Un nuevo sistema permite a los autónomos firmar con el móvil notificaciones de Seguridad Social
Lo primero que queremos que entiendas es que hay que vender desde el corazón. Cuando vibras alto, atraes clientes y te conviertes en un imán para el dinero.
Guarda bien en tu cabeza estas tres ideas para tener una mentalidad que te permita vender más:
- Vender es servir: vender es un acto casi altruista, no tiene nada que ver con el egoísmo. Pero el ego a veces nos engaña y nos hace ver que vender es algo que te denigra como persona. Al final, vender es la manera de ayudar a los demás y cuando no aprendes a vender niegas a la humanidad la posibilidad de acceder a aquello que ofreces. Por eso cuando aprendes a vender te conviertes en una persona generosa.
- Vender es sinónimo de tener propósito: si tienes un propósito automáticamente vas a sintonizar con la energía de la venta. Tenemos un radar que nos ayuda a detectar la verdad de la mentira, por eso cuando vendes desde tu propósito el cliente lo percibe y se convierte en algo fácil y fluido.
- Vender es incómodo: tienes que entender que te van a rechazar muchas veces y vas a necesitar mucha fuerza para seguir apostando en tu idea.
Esperamos que te sirva para tener una mentalidad que atraiga el dinero.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!